
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
En una entrevista televisiva, el Ministro aseguró que los ingresos de la población "se están recomponiendo fuertemente".
Política09 de junio de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este domingo y por televisión, el ministro de Economía Luis Caputo se refirió a la situación del país en este primer semestre del gobierno que integra y principalmente de la cartera que dirige. Para el funcionario “existen señales de mejoramiento”.
"Ratifico que lo peor ya pasó. Hay signos de recuperación en mayo en varios sectores: producción y venta de autos, energía, hierro y acero, ni hablar el sector bancario, con los créditos hipotecarios. Los ingresos también se están recomponiendo fuertemente. Claramente se siente en el bolsillo, la masa salarial y las jubilaciones también", dijo el Ministro en diálogo con LN+.
En tanto, respondió a los dichos del exministro de Economía Alfonso Prat Gay, quien advirtió por una "hiper-recesión" tras las medidas del gobierno de Javier Milei. "Es por el impuesto al cheque. Ahí se está viendo que el 25 de mayo nosotros reprogramamos los vencimientos del impuesto y eso son 140 mil millones que pasaron de mayo a junio", marcó el titular del Palacio de Hacienda.
En tal sentido, destacó que en el quinto mes del año se produjo una recuperación económica: "Si vos ponés esos 140 mil millones en mayo, que es la realidad, ojalá sea como dice Prat Gay que es un leading indicator, porque es una caída solo del 8% interanual, cuando en abril veníamos de una caída del 15%, con lo cual se confirmaría que en mayo la economía pegó la vuelta".
Jubilaciones
Por otro lado, Caputo cargó contra las últimas determinaciones de la Cámara de Diputados: "Es tan alocado pensar que no aprueben la Ley Bases, dado lo que la sociedad está exigiendo... pero por otro lado los ves y decís 'esta gente está en Narnia'. El otro día la Cámara de Diputados se aprobó un aumento de 80%, rechazó cortar las jubilaciones de privilegio y mandó una ley jubilatoria".
En tanto, aseguró que el poder adquisitivo de los jubilados se encuentra por encima del Índice de Precios al Consumidor. "En la administración pasada las jubilaciones cayeron 24% en términos reales. Hoy las jubilaciones de la gente que efectivamente aportó van a estar en junio 3% arriba en términos reales, desde fines de noviembre a junio... las jubilaciones le están ganando a la inflación y en dólares están ganando el doble", expresó. "Cuando mirás los que no aportaron, eso está 3% abajo. Los que aportaron están 3% arriba", agregó Caputo.
También defendió la postura del Gobierno de equilibrar los ingresos y gastos públicos: "Están queriendo petardear el equilibrio fiscal porque saben que es el corazón del plan, por eso apuntan ahí".
Caída de la construcción
Luis Caputo también se refirió a la caída del rubro de la construcción y reconoció que "es razonable" debido a que el Gobierno "paró fuertemente la obra pública" y eso tiene impacto".
En esta línea, el ministro de Economía prometió que el sector se recuperará: "Es algo que se va a recomponer rápidamente. Ya despacho de cemento pegó la vuelta también cuando lo mirás mes contra mes. Por supuesto que todo respecto al año pasado tiene un menos adelante, con excepción de la minería, pero cuando lo mirás mes a mes muchísimos sectores en mayo ya pegaron la vuelta".
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
El Presidente compartió mensajes de militantes libertarios contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aseguraron que los funcionarios no tienen ningún tipo de relación.
La Vicepresidenta se despachó contra el Presidente en las redes sociales y criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", afirmó.
El Asesor Letrado de la Municipalidad advirtió sobre por "engaño masivo" y venta ilegal de terrenos fiscales. El Municipio prepara una acción política y judicial.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
La temperatura agradable cambiará drásticamente durante la tarde de este martes. Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Fuentes policiales informaron que los controles consistieron en paradas preventivas, patrullajes inteligentes, controles vehiculares, como así también en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
El joven Milo Boero representará a la ciudad en las disciplinas de salto en alto y salto triple. Para Alta Gracia es el regreso a este tipo de competencias internacionales de atletismo luego de 25 años.