
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Carla Simón, abogada previsionalita de la ciudad, destacó que este fallo es "novedoso, importante y muy justo", ya que trae un sentido de justicia y equidad a los jubilados, un grupo que ha sido recurrentemente afectado por las políticas económicas de diversos gobiernos.
Política26 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En una reciente entrevista en Siempre Radio 93.3, Carla Simón, abogada previsionalista del foro local, compartió detalles sobre un fallo judicial histórico que ha marcado un precedente significativo en la lucha por la equidad en las jubilaciones. El fallo, emitido por el Juzgado Federal Número 2, declaró la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad establecida por la Ley 27.609, promulgada durante el gobierno de Alberto Fernández. Esta sentencia ordena que, a partir de marzo de 2021, las jubilaciones sigan el índice de inflación, instando a la ANSES a recalcular la movilidad jubilatoria con base en el índice de precios al consumidor (IPC).
Un Fallo Justo y Novedoso
Simón destacó que este fallo es "novedoso, importante y muy justo", ya que trae un sentido de justicia y equidad a los jubilados, un grupo que ha sido recurrentemente afectado por las políticas económicas de diversos gobiernos. El caso particular que llevó a esta decisión judicial involucra a una señora de 73 años, quien inició la demanda en 2023. Su situación refleja la de miles de jubilados que han visto sus haberes deteriorarse significativamente debido a la alta inflación y la fórmula de movilidad previamente vigente.
La Lucha por la Equidad en las Jubilaciones
La Ley 27.609, promulgada durante la gestión de Alberto Fernández, basaba la movilidad jubilatoria en la recaudación tributaria de ANSES y la variación del índice de salarios, sin considerar la inflación. Esto resultó en una "paulatina y significativa" pérdida del poder adquisitivo de los jubilados, como subraya la sentencia. El fallo recalca que ninguna fórmula de movilidad debe perjudicar el haber jubilatorio, en línea con el artículo 14 de la Constitución Nacional.
La realidad de los Jubilados
Durante la entrevista, Simón resaltó que los jubilados, especialmente aquellos de mayor edad, son un sector vulnerable que ha sido históricamente ajustado en sus ingresos. La abogada explicó que muchos jubilados han perdido entre un 40 % y un 80 % de su poder adquisitivo en los últimos años, dependiendo de sus haberes. Esta pérdida se ha visto exacerbada por la alta inflación y la insuficiencia de los aumentos determinados por la fórmula anterior.
Declaraciones del Ministro de Economía
En contraste con la realidad presentada por Simón, el Ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó recientemente que los jubilados han ganado más desde la asunción del nuevo gobierno. Simón desestimó estas declaraciones, argumentando que los jubilados siguen siendo uno de los grupos más desfavorecidos y que enfrentan grandes gastos con recursos limitados.
Apelación y Futuro del Fallo
ANSES ya ha apelado la decisión y es probable que el caso llegue a la Corte Suprema. Simón y su equipo están preparados para continuar la batalla legal, convencidos de que su causa es justa y esencial para corregir las injusticias que afectan a los jubilados.
En resumen, el fallo del Juzgado Federal Número 2 representa un paso crucial hacia la equidad y justicia para los jubilados argentinos. La lucha liderada por Carla Simón no solo busca mejorar la situación de una sola persona, sino que sienta un precedente que podría beneficiar a miles de jubilados en todo el país.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
El encuentro será el próximo viernes en el club Los Andes y se espera por diferentes actividades creativas, artistas en vivo y muchas sorpresas dedicadas a vecinos jubilados de la ciudad, quienes pueden retirar la entrada gratuita en el municipio.
Guillermina González Rivero en la categoría menores y Tiziana Sica Camino en la división cadetes representarán al país en los torneos Sur-Centro, que se desarrollarán en Asunción, Paraguay.