
A modo de mantener la memoria viva, este artículo recomienda “Esquirlas”, la película dirigida por Natalia Garayalde que recuerda el hecho con el reclamo inclaudicable de justicia.


Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Sociedad27 de junio de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) Para la mañana, se espera que el cielo esté ligeramente nublado en Alta Gracia. La probabilidad de precipitación es del 0 %, con temperaturas mínimas de 6 °C. Los vientos soplarán del norte (N) a una velocidad de entre 13 y 22 km/h.

Durante la tarde, el clima será parcialmente nublado. La probabilidad de precipitación sigue siendo del 0 %, mientras que las temperaturas subirán hasta los 25 °C. Los vientos cambiarán de dirección hacia el noroeste (NO), con una velocidad entre 23 y 31 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 51-59 km/h.
Por la noche, el cielo estará mayormente nublado, con una probabilidad de precipitación del 0 %. Las temperaturas descenderán a 13 °C. Los vientos soplarán desde el suroeste (SO) a una velocidad de 23 a 31 km/h.

A modo de mantener la memoria viva, este artículo recomienda “Esquirlas”, la película dirigida por Natalia Garayalde que recuerda el hecho con el reclamo inclaudicable de justicia.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.

El abogado laboralista analizó en Siempre Radio el proyecto impulsado por el Gobierno y advirtió que “todas las reformas desde 1976 buscan lo mismo: reducir el costo laboral a costa de los derechos”.

Con el bono, la jubilación mínima será de $403.150 en noviembre, aunque la línea de indigencia supera los $520.000 según el Indec. El beneficio alcanza a jubilados y pensionados con haberes bajos.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.



Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero provocó siete muertes, más de 300 personas heridas y la destrucción de miles de viviendas. Tres décadas después, los testimonios de quienes vivieron el horror mantienen viva la memoria y la exigencia de justicia.

Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.

Recordado como una de las máximas figuras de Talleres y de diferentes equipos nacionales, Willington pasó a la inmortalidad como una leyenda del fútbol cordobés.

