
Vuelve Messi: Scaloni presentó la prelista de convocados de la Selección
Se viene una nueva doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, donde los campeones del mundo visitarán a Chile y recibirán a Colombia.
Por la tercera fecha de la Copa América, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni intentará cosechar puntaje ideal en esta primera fase del torneo.
Deportes29 de junio de 2024 Redacción SN(SN; deportes) Este sábado y por la tercera fecha de la Copa América, la Selección Argentina se enfrenta a su par de Perú, en el último encuentro previo a los cuartos de final.
El partido iniciará ala hora 21 en el estadio Hard Rock Stadium de Miami, donde el conjunto nacional intentará finalizar como líder del grupo.
Argentina lidera el historial de los duelos ante Perú por un margen muy amplio. Los enfrentamientos, hasta ahora, fueron 54; el seleccionado argentino ganó en 35 ocasiones, el combinado incaico salió victorioso en 5 oportunidades e igualaron 14 veces. Además, la Argentina convirtió 107 goles y Perú 45.
El último encuentro había sido en octubre del 2023, cuando la Albiceleste superó por 2-0 a Perú con dos goles de Lionel Messi por la cuarta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial 2026.
La Albiceleste posee puntaje perfecto luego de vencer 2 a 0 a Canadá en el debut y 1 a 0 a Chile en la segunda jornada. Además de mantener la valla invicta en ambos encuentros, cuenta con uno de los goleadores del certamen, Lautaro Martínez, que anotó un tanto en cada partido. Ya está clasificado a la próxima instancia, y para hacerlo como primero deberá cosechar al menos un empate.
El combinado peruano, en cambio, sumó tan solo una unidad, tras igualar 0 a 0 frente a la Roja en el estreno. En la segunda fecha cayó 1 a 0 contra el seleccionado norteamericano, con gol de Jonathan David. Miguel Araujo, defensor de 29 años, se fue expulsado en el primer tiempo y no podrá ser de la partida frente a la Argentina. Para meterse en la siguiente fase, Perú debe ganar el partido y esperar que Chile y Canadá empaten. En el caso de que ganen los dirigidos por Ricardo Gareca, tienen que hacerlo por una diferencia menor a la que obtengan los peruanos. Si los canadienses se quedan con la victoria, estarán eliminados pase lo que pase.
Formaciones
Con algunas modificaciones en relación al choque con Chile, Scaloni definió estos 11: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Exequiel Palacios, Leandro Paredes, Valentín Carboni o Giovani Lo Celso o Enzo Fernández; Ángel Di María, Lautaro Martínez y Alejandro Garnacho.
Perú, en tanto, irá con: Pedro Gallese; Alexander Callens, Carlos Zambrano, Luis Abram; Andy Polo, Sergio Peña, Wilder Cartagena, Piero Quispe, Luis Advíncula; Edison Flores, Gianluca Lapadula. DT: Jorge Fossati.
Se viene una nueva doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, donde los campeones del mundo visitarán a Chile y recibirán a Colombia.
El conjunto dirigido por Oldrá es el único representante cordobés en esta fase del campeonato. El encuentro se disputará en el estadio Diego Armando Maradona.
La salida del DT fue confirmada por el Consejo de Fútbol del club. El detonante fue la caída ante River, aunque el desgaste venía desde la eliminación en la Copa Libertadores.
Este domingo, River recibe a Boca en una nueva edición del partido más convocante del país, pero, ¿cómo inició esta disputa de los clubes fundados en la República de la Boca?
Marcelo Moretti habría recibido 25 mil dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses. Idolo de Boca y uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol argentino.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.