
Caravana por CFK: una multitud acompañará a la expresidenta camino a Tribunales
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
El Defensor del Pueblo de Córdoba nombró a Carlos Galoppo, el último día de su mandato.
Política01 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) El 2 de julio concluye la gestión del actual Defensor del Pueblo de la provincia. Mario Decara, antes de finalizar su mandato, designó a Carlos Galoppo como Defensor Adjunto para evitar una acefalía en la institución, una posibilidad que había trascendido como barajada por el gobierno de Martín Llaryora, ante la falta de acuerdos políticos para nombrar a un nuevo Defensor del Pueblo de Córdoba.
Según un comunicado oficial de la Defensoría, Galoppo, con más de treinta años de experiencia en asesoramiento político y estratégico, asumirá el cargo el 3 de julio. Afiliado a la Unión Cívica Radical desde 1983, ha desempeñado diversos cargos en su partido a nivel departamental y provincial, incluyendo roles como asesor en la Cámara de Diputados de Córdoba y en el Senado de la Nación. Galoppo ha sido colaborador cercano de Decara desde el inicio de su gestión en la Defensoría del Pueblo.
El comunicado señala que la Defensoría, bajo la nueva dirección de Galoppo, continuará con la atención de consultas y necesidades de los vecinos, así como con los operativos de cercanía en distintos barrios y el servicio del Centro Público de Mediación Comunitaria.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
El diputado nacional por Córdoba sostuvo que la sentencia contra la expresidenta es “ilegal e ilegítima” y advirtió que la resistencia deberá surgir desde las bases.
La ex presidenta se manifestó luego de la ratificación de la Cortes Suprema de Justicia de la Nación al a condena que incluye seis años de prisión domiciliaria y la prohibición de ejercer cargos públicos.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.