
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
El Defensor del Pueblo de Córdoba nombró a Carlos Galoppo, el último día de su mandato.
Política01 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) El 2 de julio concluye la gestión del actual Defensor del Pueblo de la provincia. Mario Decara, antes de finalizar su mandato, designó a Carlos Galoppo como Defensor Adjunto para evitar una acefalía en la institución, una posibilidad que había trascendido como barajada por el gobierno de Martín Llaryora, ante la falta de acuerdos políticos para nombrar a un nuevo Defensor del Pueblo de Córdoba.
Según un comunicado oficial de la Defensoría, Galoppo, con más de treinta años de experiencia en asesoramiento político y estratégico, asumirá el cargo el 3 de julio. Afiliado a la Unión Cívica Radical desde 1983, ha desempeñado diversos cargos en su partido a nivel departamental y provincial, incluyendo roles como asesor en la Cámara de Diputados de Córdoba y en el Senado de la Nación. Galoppo ha sido colaborador cercano de Decara desde el inicio de su gestión en la Defensoría del Pueblo.
El comunicado señala que la Defensoría, bajo la nueva dirección de Galoppo, continuará con la atención de consultas y necesidades de los vecinos, así como con los operativos de cercanía en distintos barrios y el servicio del Centro Público de Mediación Comunitaria.
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
El Presidente compartió mensajes de militantes libertarios contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aseguraron que los funcionarios no tienen ningún tipo de relación.
La Vicepresidenta se despachó contra el Presidente en las redes sociales y criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", afirmó.
El Asesor Letrado de la Municipalidad advirtió sobre por "engaño masivo" y venta ilegal de terrenos fiscales. El Municipio prepara una acción política y judicial.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
Con el dólar en alza, el Gobierno sale otra vez a ofrecer bonos con tasas altas para intentar frenar la presión cambiaria y evitar que el mercado le marque el rumbo.
La temperatura agradable cambiará drásticamente durante la tarde de este martes. Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
El joven Milo Boero representará a la ciudad en las disciplinas de salto en alto y salto triple. Para Alta Gracia es el regreso a este tipo de competencias internacionales de atletismo luego de 25 años.