
Alta Gracia: muestran el rápido accionar de seguridad gracias al Centro de Monitoreo
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El bloque opositor Alta Gracia Cambia presentó un proyecto de ordenanza destinado a prevenir las adicciones al juego online en niños y adolescentes, debido al aumento de estos comportamientos.
Municipales03 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El bloque opositor Alta Gracia Cambia en el Concejo Deliberante presentó un proyecto de ordenanza para prevenir las adicciones al juego online en niños, niñas y adolescentes. El proyecto se basó en el incremento del juego con apuestas online en este grupo etario y en la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que clasifica la adicción al juego como una enfermedad, incluyendo a los juegos digitales y videojuegos.
El proyecto consideró que los daños potenciales de la ludopatía son comparables a los causados por la depresión y los trastornos por consumo de alcohol, afectando tanto a los jugadores como a sus familias y la comunidad. Además, señaló que la crisis económica actual aumenta el riesgo de adicción al juego, endeudamiento y problemas de bienestar físico y mental.
El 26 de junio de este año, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano de la Nación lanzó una campaña para combatir la ludopatía en adolescentes. La ordenanza propuesta definió el juego de apuestas online como cualquier actividad realizada a través de medios electrónicos, como juegos de azar, loterías y apuestas deportivas.
La Asociación de Loterías Estatales Argentinas indicó que el 80% de los casinos en línea que circulan en redes son clandestinos. Asimismo, el artículo 301 bis del Código Penal de la Nación Argentina sanciona a quienes operen juegos de azar sin autorización pertinente.
El proyecto mencionó estudios y opiniones de profesionales como la Dra. Verónica Mora Dubuc y el Dr. Alberto Álvarez, quienes destacaron que el juego de apuestas afecta de manera diferente a cada persona, con los jóvenes siendo más vulnerables debido a la promesa de grandes ganancias.
La compañía Playtech, un proveedor global de software de plataformas de juego online, publicó un estudio que mostró que en Argentina solo el 29% de los jugadores se preocupa por la legalidad de las páginas de apuestas.
La iniciativa se fundamentó en los artículos de la Carta Orgánica Municipal que establecen la responsabilidad del Estado Municipal en desarrollar políticas para mejorar la calidad de vida, adecuar la política sanitaria y formular políticas integrales para la juventud, basadas en educación y prevención.
El proyecto no incluyó datos específicos de Alta Gracia y se basó en información nacional y en la campaña nacional. La propuesta incluyó la creación de un Programa Municipal de Prevención del Juego y Apuestas Online en menores de edad, con el objetivo de informar, difundir y proteger la salud y el bienestar de los ciudadanos. Las acciones propuestas abarcaron la vinculación con redes de asistencia, la elaboración de material informativo, la realización de charlas y talleres en escuelas y centros deportivos, y la prohibición de páginas de apuestas en redes Wi-Fi de escuelas públicas.
El financiamiento del programa se imputaría a la partida presupuestaria proveniente de la coparticipación de la explotación de máquinas de juegos, objeto de la concesión provincial otorgada a CET S.A., empresa perteneciente al Grupo Roggio, que en Alta Gracia explota el Sierras Hotel y su Casino.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
En dos operativos recientes, el municipio secuestró 70 motos por infracciones. El 26 de julio se subastarán 55 vehículos retenidos en el corralón municipal.
Se trata del último tramo de la obra, que consistió en el reemplazo del canal pluvial por nuevo premoldeado de hormigón central conectado a una nueva cámara central de 28 metros de largo. El tránsito se encuentra habilitado con normalidad.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
El temario también incluye proyectos sobre salud mental, declaración de la emergencia pediátrica, una propuesta para cambiar el huso horario de la Argentina y una ley de juicio por jurados a nivel federal.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.