
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata de Despeñaderos Florece, un proyecto conjunto entre el municipio y la Facultad de Ciencias Agropecuaria de la UNC. SN visitó el espacio, donde asistieron el ministro de Bio Agroindustria Sergio Busso y la intendenta Carolina Basualdo.
Sociedad16 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Este martes SN visitó Despeñaderos Florece, el espacio donde un grupo de vecinas de la localidad trabaja de manera conjunta con el municipio y la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba en la producción floral de diversas especies, un proyecto que aborda el emprendedurismo y a la vez se proyecta como turístico.
Esta iniciativa surge a partir de un programa provincial apoyado desde el Ministerio de Bio Agroindustria de Córdoba, que combina la producción sustentable de plantas florales y emprendimientos propios de las localidades que se inician en esto. Tal es el caso de Despeñaderos, que tomó esta iniciativa y tiene a la plantación de tulipanes como su principal atractivo.
“Este proyecto tiene como objetivo promover la producción de cultivos florales sustentables, para poder así generar más empleo y desarrollo para todos los vecinos de la localidad. A través de la capacitación, y luego el trabajo en el invernadero que da sus primeras producciones, #DespeñaderosFlorece se posiciona como uno de los principales productores de flores en la región teniendo una gran proyección y una firme base para su crecimiento. Los próximos pasos incluyen la ampliación del Invernadero, como así también la generación de un Campo de Flores que no sólo será importante para las personas involucradas en el proyecto, sino que también configurará de una nueva y mejor manera esta zona natural de la ciudad”, reza el comunicado del municipio.
El espacio donde se levanta este proyecto está en el balneario municipal, a pocos metros del cauce del río Xanaes y pegado a la reserva natural, por lo que se presenta como un lugar de descanso y aprendizaje sobre las plantaciones florales. Además se ofrecen recorridos guiados y la posibilidad de disfrutar de meriendas y picadas rodeado de flores y bosque nativo.
En esta visita y en diálogo con la prensa estuvo el ministro de Bio Agroindustria de Córdoba, Sergio Busso quien explicó: “Impulsamos lo productivo, pero también abarca los intereses de cada localidad y en este caso el turismo es ponderante”. Además Busso se refirió a la actividad provincial e hizo hincapié en las diferentes áreas productivas. “En este contexto de dificultades hay que replantear algunas posibilidades. Córdoba tiene una producción muy fuerte desde lo agroalimentario, pero también hay matices y Despeñaderos Florece es un ejemplo de esto”, dijo Busso.
La intendenta Carolina Basualdo remarcó el trabajo conjunto entre “la universidad y las chicas que vienen todos los días a las siete de la mañana”. “Sin ellas no hubiese sido posible todo esto. Además va creciendo en cada uno de los aspectos, tenemos a una emprendedora que realiza el té y también un proyecto gastronómico local, por lo que todos van ganando”, dijo Basualdo.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada será el próximo sábado 19 de abril. Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.