
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El rechazo fue durante el acto conmemorativo a los 30 años del atentado, en el que no escondieron sus gritos hacia los funcionarios del Gobierno Nacional, quienes se ubicaron delante de los presentes.
Nacionales18 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este jueves, durante el acto conmemorativo a 30 años del atentado contra la AMIA, familiares de las víctimas repudiaron la presencia de autoridades del Gobierno Nacional y manifestaron su indignación con el poco avance en la causa al cumplirse tres décadas.
"Que se vayan. Estamos todos afuera y ellos sacándose fotos, es una falta de respeto. Que se corran los que no son familiares directos", le gritaron a la vicepresidenta Victoria Villarruel, al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y al diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, entre otros miembros del gabinete.
El presidente Javier Milei arribó a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de la calle Pasteur, en el barrio porteño de Once, y se ubicó en la primera fila, frente al edificio, junto al vocero presidencial Manuel Adorni. "Basta de impunidad, no nos callamos más", agregaron
Milei llegó para participar del acto al cumplirse 30 años del atentado que dejó un saldo de 85 víctimas, junto a su hermana Karina Milei, y se ubicó entre los familares y asistentes en general, que participan e la conmemoración en calle Pasteur 633. Previamente habían arribado la vicepresidente Victoria Villarruel; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri y otros miembros del Gabinete nacional.
Una cuestión de Estado
A su turno, el presidente de AMIA, Amos Linetzky, pidió al Gobierno nacional que la causa por el atentado se convierta en una cuestión de Estado, reclamó por la falta de un juez "en una causa emblemática de la historia judicial" y pidió por la liberación de los secuestrados en Israel por la organización terrorista Hamas.
"Pedimos a este nuevo gobierno que la causa AMIA sea de una buena vez una verdadera cuestión de Estado", destacó y dijo que es un "bochorno saber que una de las causas emblemáticas de la historia judicial argentina no tiene un juez designado".
El dirigente de la asociación reflexionó sobre el avance de la causa en los 30 años desde el atentado y responsabilizó al Estado: "Parece mentira que hayan pasado 30 años desde aquella fría mañana del 18 de julio de 1994. 30 años sin una sola persona respondiendo por este ataque, 30 años en los que el Estado argentino ha mirado para otro lado, colmado de falencias, demoras y errores, tal como fuera remarcado hace poquito por la Corte Interamericana de Derechos Humanos".
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.
Sin incremento en más de siete meses, el Gobierno abrió las inscripciones para las Becas Progresar 2025.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.