AMIA: familiares de víctimas se expresaron contra Milei

El rechazo fue durante el acto conmemorativo a los 30 años del atentado, en el que no escondieron sus gritos hacia los funcionarios del Gobierno Nacional, quienes se ubicaron delante de los presentes.

Nacionales18 de julio de 2024 Redacción SN
AMIA 30 años

(SN; con información de NA) Este jueves, durante el acto conmemorativo a 30 años del atentado contra la AMIA, familiares de las víctimas repudiaron la presencia de autoridades del Gobierno Nacional y manifestaron su indignación con el poco avance en la causa al cumplirse tres décadas.

"Que se vayan. Estamos todos afuera y ellos sacándose fotos, es una falta de respeto. Que se corran los que no son familiares directos", le gritaron a la vicepresidenta Victoria Villarruel, al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y al diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, entre otros miembros del gabinete.  

El presidente Javier Milei arribó a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de la calle Pasteur, en el barrio porteño de Once, y se ubicó en la primera fila, frente al edificio, junto al vocero presidencial Manuel Adorni. "Basta de impunidad, no nos callamos más", agregaron

Milei llegó para participar del acto al cumplirse 30 años del atentado que dejó un saldo de 85 víctimas, junto a su hermana Karina Milei, y se ubicó entre los familares y asistentes en general, que participan e la conmemoración en calle Pasteur 633. Previamente habían arribado la vicepresidente Victoria Villarruel; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri y otros miembros del Gabinete nacional.

Una cuestión de Estado

A su turno, el presidente de AMIA, Amos Linetzky, pidió al Gobierno nacional que la causa por el atentado se convierta en una cuestión de Estado, reclamó por la falta de un juez "en una causa emblemática de la historia judicial" y pidió por la liberación de los secuestrados en Israel por la organización terrorista Hamas.

"Pedimos a este nuevo gobierno que la causa AMIA sea de una buena vez una verdadera cuestión de Estado", destacó y dijo que es un "bochorno saber que una de las causas emblemáticas de la historia judicial argentina no tiene un juez designado".

El dirigente de la asociación reflexionó sobre el avance de la causa en los 30 años desde el atentado y responsabilizó al Estado: "Parece mentira que hayan pasado 30 años desde aquella fría mañana del 18 de julio de 1994. 30 años sin una sola persona respondiendo por este ataque, 30 años en los que el Estado argentino ha mirado para otro lado, colmado de falencias, demoras y errores, tal como fuera remarcado hace poquito por la Corte Interamericana de Derechos Humanos".

Te puede interesar
pablo grillo

Ataque a Pablo Grillo: identificaron al uniformado que lanzó el proyectil

Redacción SN
Nacionales17 de marzo de 2025

Se trata de la red de cuidados ciudadanos integrada por varios colectivos y denominada “Mapa de la Policía”, quien denuncia que el Cabo 1ro. Guerrero, de la Unidad Móvil Nro. 6 de Gendarmería Nacional, es el responsable de lanzar el proyectil que hirió de gravedad a Pablo Grillo, que se encuentra en estado crítico.

DSC_0058_1

Paro universitario: trabajadores reclaman por salarios y presupuesto

Redacción SN
Nacionales16 de marzo de 2025

La medida de fuerza es por 48 horas e inicia este lunes. Aquí en Córdoba habrá una concentración frente al Pabellón Argentina que demandará a las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba un mayor compromiso en la pelea por las necesidades de la casa de altos estudios.

Ranking
Accidente interurbano

Córdoba: tocó madera, pero no tuvo suerte

SN
Policiales25 de marzo de 2025

Un colectivo interurbano perdió el control y se incrustó en una maderera en Av. Colón al 5800. No hubo heridos, pero el tránsito hacia el centro fue cortado por horas. Luego, la circulación fue restablecida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email