
Elecciones 2025: Trump se atribuyó el triunfo de LLA por su "respaldo" a Milei
Al presidente estadounidense manifestó su sorpresa por la magnitud del resultado electoral.


Se trata de Juan Manuel Llamosas, ex intendente de Rio Cuarto, quien tendrá la función de “profundizar y articular la descentralización” en los cuatro departamentos del sur provincial.
Política22 de julio de 2024 Redacción SN
(SN; con información de La Voz del Interior) Este lunes, se confirmó que el exintendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, fue designado asesor de Martín Llaryora, un cargo ministerial que se centrará en el Centro Cívico de Rio Cuarto con la tarea de “profundizar y articular la descentralización” en los cuatro departamentos del sur provincial.

El encargado de anunciarlo fue el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, junto a su par de Bioagroindustria, Sergio Busso.
“El proceso de descentralización se viene profundizando desde la gobernación de José Manuel de la Sota, con la designación de Río Cuarto como capital alterna, con las delegaciones del “Gringo” (Juan Schiaretti) y Martín Llaryora ha decidido profundizar esa base”, afirmó Llamosas, informó La Voz.
Calvo agradeció a Llamosas y dijo que, en el marco de la descentralización operativa, “así como ocurre con el programa del noroeste, el gobernador Martín Llaryora apunta a retomar un vínculo importante con el sur provincial”.
“Es una asesoría de gestión, con rango ministerial. Va a tener un trabajo articulado con cada uno de los 14 ministerios y presidentes de las agencias para traer soluciones más rápidas a los gobiernos locales y a la sociedad civil, para garantizar la cercanía que buscamos del gobierno provincial”, afirmó Calvo.
Cabe destacar que Llamosas ya trabajó en el Centro Cívico como representante de la Provincia durante la gobernación de José Manuel de la Sota. En esta ocasión regresará a las oficinas de Río Cuarto, pero su competencia será regional, centrada en los departamentos Río Cuarto, General Roca, Roque Sáenz Peña y Juárez Celman.
En 2023, cuando era intendente de Río Cuarto, Llamosas juró como legislador, pero rápidamente tomó licencia y continuó a cargo del Poder Ejecutivo de la capital alterna. Con las elecciones de diciembre y la asunción de Guillermo De Rivas en el gobierno municipal de su ciudad, el ahora asesor de Llaryora seguirá de licencia. “La idea es fortalecer el proceso de descentralización con más institucionalidad”, apuntó.

Al presidente estadounidense manifestó su sorpresa por la magnitud del resultado electoral.

La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades, mientras que Provincias Unidas triunfó en distritos clave como Despeñaderos y Malagueño.

El presidente celebró el respaldo de Washington tras el triunfo de La Libertad Avanza y destacó el “vínculo inquebrantable” con la administración republicana.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983


Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

Con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso en la provincia con el 42%, detrás se ubicó Provincias Unidas con el 28% y Defendamos Córdoba en tercer lugar, con el 8,7%.

La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades, mientras que Provincias Unidas triunfó en distritos clave como Despeñaderos y Malagueño.

