
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
En medio de la conciliación obligatoria, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba rechazó una nueva propuesta salarial del Gobierno que marca “un retroceso y un desconocimientos los requerimientos”.
Provinciales29 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En medio de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo y en el marco del reclamo docente por la insuficiente oferta salarial del Gobierno provincial, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba rechazó una nueva propuesta y convocó a un nuevo paro de 48 horas para el próximo lunes 5 de agosto.
Días atrás, el secretario general de UEPC, Roberto Cristalli, manifestaba que la propuesta salarial del Gobierno debía contemplar lo planteado por los docentes. “Vamos a seguir discutiendo hasta que tengamos lo que nosotros queremos, vamos a hacer los esfuerzos que sean necesarios exigiendo lo que pedimos, acá no estamos renunciando a nada. Si el Gobierno pidió la conciliación tiene que hacer una propuesta que nos pueda contener a todos nuevamente", decía Cristalli cuando recién iniciaba la conciliación obligatoria.
“En el marco de la conciliación obligatoria y después de dos cuartos intermedios, el Gobierno de Córdoba nos presentó este lunes una propuesta salarial que representa un retroceso respecto a las presentadas previamente y un desconocimiento de los requerimientos planteados por nuestra organización”, reza el comunicado del gremio docente.
A raíz de esto, el próximo lunes iniciará el paro por 48 horas y habrá movilización por las calles de Córdoba.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
Integrantes de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marcharon bajo el lema “La discapacidad está en emergencia”.
El hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca” que produce dulce de leche. Por razones que se investigan, los trabajadores murieron tras ahogarse en una cisterna.
Rosana Silvina Rochen, de 51 años, fue hallada sin vida con una herida de arma de fuego en la caja de una camioneta en la casa que compartía con su novio. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
Se trata de un nuevo operativo del Área de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría General y de Recursos Humanos de la ciudad, que tiene como fin mejorar el orden, higiene y seguridad vial del espacio público.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.