
Córdoba: el partido de Los Pumas generó un impacto superior a los 60 millones
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
En medio de la conciliación obligatoria, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba rechazó una nueva propuesta salarial del Gobierno que marca “un retroceso y un desconocimientos los requerimientos”.
Provinciales29 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En medio de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo y en el marco del reclamo docente por la insuficiente oferta salarial del Gobierno provincial, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba rechazó una nueva propuesta y convocó a un nuevo paro de 48 horas para el próximo lunes 5 de agosto.
Días atrás, el secretario general de UEPC, Roberto Cristalli, manifestaba que la propuesta salarial del Gobierno debía contemplar lo planteado por los docentes. “Vamos a seguir discutiendo hasta que tengamos lo que nosotros queremos, vamos a hacer los esfuerzos que sean necesarios exigiendo lo que pedimos, acá no estamos renunciando a nada. Si el Gobierno pidió la conciliación tiene que hacer una propuesta que nos pueda contener a todos nuevamente", decía Cristalli cuando recién iniciaba la conciliación obligatoria.
“En el marco de la conciliación obligatoria y después de dos cuartos intermedios, el Gobierno de Córdoba nos presentó este lunes una propuesta salarial que representa un retroceso respecto a las presentadas previamente y un desconocimiento de los requerimientos planteados por nuestra organización”, reza el comunicado del gremio docente.
A raíz de esto, el próximo lunes iniciará el paro por 48 horas y habrá movilización por las calles de Córdoba.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El Gobernador felicitó a los jugadores del seleccionado argentino de Rugby, quienes recibirán a sus pares de Nueva Zelanda, uno de los mejores equipos del mundo, en el estadio Mario Alberto Kempes.
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
En medio de un debate rodeado de protestas y tensión, este jueves el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la regulación de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify eliminando el cupo de licencias que limitaba el número de conductores.
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que es la primera vez que el personal policial se forma en una universidad. En esta primera cohorte, unos 79 uniformados recibieron su certificación.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.