
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
En el documento se respaldó el reclamo salarial ante la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias que se vienen realizando. Desde noviembre de 2023 el salario del personal universitario cayó hasta un 45 % en términos reales.
Sociedad24 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información La Nueva Mañana) Este miércoles, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba declaró la crisis en materia salarial de los claustros docentes y no docente en todas sus funciones y solicitó elevar el pronunciamiento al Consejo Interuniversitario Nacional, al Ministerio de Capital Humano, la Secretaría de Educación y la Subsecretaría de Políticas Universitarias.
En el documento, el cuerpo respaldó el reclamo salarial motorizado por los trabajadores ante la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias que se vienen realizando. El texto recuerda que desde noviembre de 2023 el salario del personal universitario cayó hasta un 45% en términos reales. Y agrega que desde diciembre del año pasado no se actualiza la garantía salarial para quienes tienen menor antigüedad en sus puestos, informó La Nueva Mañana.
En esa línea, subraya que los colegios preuniversitarios sufren un impacto adicional por la cancelación del Fonid. Y advierte que todo ello agudiza la crisis económica que atraviesan las obras sociales universitarias.
La declaración también hace foco en la disminución, en términos reales, de las transferencias del "Programa de Desarrollo de la Educación Superior". Señala que como consecuencia directa se han suspendido financiamientos de apoyo para actividades como participación en congresos, publicaciones, subsidios para estudios científicos y proyectos de extensión.
El documento no solo menciona la falta de ejecución de financiamientos para proyectos de investigación en marcha, por parte de la cartera nacional de Ciencia y Tecnología, sino también el insuficiente incremento de los montos para programas y dispositivos de asistencia estudiantil, como las becas.
En la declaración, el Consejo Superior ratifica que las tareas de docentes y no docentes deben ser jerarquizadas para garantizar la excelencia en las funciones de enseñanza, investigación y extensión.
En los párrafos finales, enfatiza que el Gobierno nacional es el responsable en la negociación salarial y quien debe gestionar la manera de recomponerlos. Recuerda, por último, que la promoción de una educación inclusiva y de calidad es una obligación indelegable del Estado argentino.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
Delincuentes ingresaron a plena siesta y se llevaron herramientas, alimentos y equipos del Centro Vecinal del barrio Parque San Juan. Pese al duro golpe, sus integrantes avanzan con la organización de una gran feria que comenzará el 16 de mayo.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.