
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Tras la aprobación del regreso de la Secretaría de Obras Públicas al organigrama del Poder Ejecutivo local, el funcionario remarcó la necesidad de un "Estado presente con nuevas obras para el crecimiento de Alta Gracia".
Política24 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Ante la reciente aprobación del Concejo Deliberante y la formalización de la Secretaría de Obra Pública en el organigrama del Poder Ejecutivo local, en diálogo con SN, Marcos Moreira explicó la importancia de esta disposición para la ciudad: “El Estado debe estar presente y tenemos la responsabilidad de seguir planificando la ciudad y proyectando nuevas obras”.
Sobre este cambio, Moreira, quien estará a cargo de esta cartera, remarcó dos cuestiones a tener en cuenta. Por un lado indicó que la presencia del Estado se debe a que “el privado no llega a las periferias o a los barrios”. Además agregó que esta división con la cartera que dirige Maximiliano Caminada permitirá al Ejecutivo “descomprimir la secretaría de servicios públicos y enfocarnos en la planificación de la ciudad”.
Sobre el cierre de la obra pública con el Gobierno de Javier Milei, Moreira lamentó esta disposición y marcó una diferencia con el pensamiento del Presidente. “El Gobierno Nacional tiene un pensamiento con respecto a la obra pública diferente al nuestro, para nosotros el Estado debe estar presente de forma eficiente y así las obras pueden llevarse a cabo”, dijo y agregó que la merma de la obra pública impactó en los corralones, en la venta de combustible, en la mano de obra propiamente. “Mucha gente dependía de la obra pública y es un motor que genera muchísimo movimiento económico”, dijo.
En relación a las obras en marcha, el nuevo Secretario de Obras Públicas de la ciudad anticipó que el Intendente consiguió el financiamiento en el Gobierno provincial y se hará foco en la realización de obras en el sector medio de avenida Libertador. “Consideramos que el Estado debe participar en la planificación de obras y debemos realizar una proyección estratégica para los próximos 20 años, como lo hicimos anteriormente y que permitió un gran crecimiento de la ciudad”, dijo, por último.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.