
Alta Gracia: más de 1200 estudiantes en el cierre del programa “Conocé lo tuyo”
Se trata de la iniciativa municipal que convoca a niños de tercero y cuarto grado con el objetivo de recorrer los museos de la ciudad.


El concejal radical de Alta Gracia destacó la importancia de que la iniciativa de difusión de la Línea 145 alcance a toda la comunidad. Es sorprendente que en una encuesta informal, muy poca gente esté al tanto de esta línea", dijo.
Municipales26 de julio de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) El concejal Martín Barrionuevo, impulsor de la iniciativa de difusión del la línea 145, destacó la importancia de la medida como una herramienta vital para la denuncia y prevención de la trata de personas.

La iniciativa, aprobada por unanimidad en la Comisión de Legislación del Consejo Deliberante, busca incrementar la publicidad y el conocimiento de este servicio en la comunidad local.
"La Línea 145, atendida por profesionales capacitados, ofrece un espacio anónimo para denunciar casos de trata o sospechas relacionadas", afirmó Barrionuevo. "Nuestro objetivo es brindar a la sociedad más herramientas para combatir este delito".
La propuesta incluye una serie de acciones para asegurar una amplia difusión de la Línea 145:
1. Instalación de Calcomanías y Cartelería: En oficinas municipales, hospitales, clínicas, taxis, remises y transporte público.
2. Colaboración con Instituciones Educativas y Clubes: Aunque no obligatoria, la iniciativa invita a estas entidades a participar activamente en la campaña de difusión.
"Queremos que esta información llegue a todos los rincones de la ciudad," explicó Barrionuevo. "Desde las oficinas municipales hasta los taxis, todos deben conocer y poder acceder a esta línea."
Además de la difusión, se planifican actividades de concientización y educación. El área de Salud Municipal, bajo la dirección de Daniel Ledesma, está considerando programas específicos para abordar este tema. "Generar talleres, observatorios y espacios de diálogo es crucial para normalizar la conversación sobre este delito," mencionó el concejal.
Barrionuevo subrayó el alto desconocimiento sobre la Línea 145 entre los ciudadanos. "Es sorprendente que en una encuesta informal, muy poca gente esté al tanto de esta línea", dijo. "Necesitamos cambiar eso y hacer de la Línea 145 una herramienta conocida y utilizada".
El concejal también destacó la gravedad de la trata de personas, un delito que afecta a todas las provincias, incluyendo Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. "Aunque muchos creen que esto no ocurre en su ciudad, la realidad es que la trata de personas es una red delictiva que puede afectar a cualquier comunidad," alertó.
Finalmente, Barrionuevo hizo un llamado a la comunidad para involucrarse y utilizar el Consejo Deliberante como un espacio para luchar por sus derechos y colaborar en la prevención de la trata de personas. "El Consejo es de los vecinos. Debemos trabajar juntos para hacer de Alta Gracia una ciudad más segura y conciente", concluyó.

Se trata de la iniciativa municipal que convoca a niños de tercero y cuarto grado con el objetivo de recorrer los museos de la ciudad.

El encuentro estuvo dirigido a empresarios y trabajadores del sector, quienes fueron convocados por el municipio y la provincia para dialogar sobre los beneficios de la Ley de Promoción Industrial.

Esta iniciativa conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio busca promover el sector gastronómico de la ciudad.

El Registro Civil de Alta Gracia funcionará en horario extendido este sábado y domingo, permitiendo a los vecinos retirar su DNI y resolver consultas vinculadas con las elecciones legislativas.

Durante una semana, Alta Gracia reunió a más de 400 deportistas de todo el país para disputar el torneo más importante de handball de Argentina, con Sedalo y S.A.G. Villa Ballester como campeones.

El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.


Excitado por los resultados electorales, el Gobierno avanza con su reforma laboral, redefine la relación entre empleadores y trabajadores, legaliza el monotributo como forma de empleo y amplía la precarización.

Integraban la Legión Internacional creada por Zelenski tras la invasión rusa. Se estima que hay al menos ocho mil extranjeros alistados en las tropas ucranianas, con un gran porcentaje de latinoamericanos.

Luego de la masacre en Río de Janeiro tomó relevancia la historia de Diego Dirisio, quien está en prisión hace dos años y es considerado uno de los mayores contrabandistas de Latinoamérica.

El 30 de octubre de 1960 nació Diego, "El pibe de oro", "El diez", "Pelusa", "Barrilete cósmico" o, simplemente, "Dios". Aquí un resumen de los principales homenajes a su figura en diferentes clubes.

El accidente ocurrió sobre ruta 5, donde se dio el impacto entre un automóvil y una motocicleta. El joven de 37 años sufrió diversos traumatismos en sus piernas y fue trasladado a Alta Gracia.

