
Alta Gracia: se espera una jornada con actividades culturales y deportivas
Este sábado, la ciudad tiene una nutrida agenda, con múltiples actividades para toda la familia.
Carlos Ríos, su presidente, se mostró muy entusiasmado con el proceso de transformación y los nuevos desafíos que enfrenta la cooperativa con la idea de incorporar nuevos servicios para ofrecerle a sus asociados.
Locales26 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) Carlos Ríos, presidente de la Cooperativa de Electricidad de Anisacate, compartió las novedades y desafíos que enfrenta la institución. La cooperativa se encuentra en un período de intensas actividades y proyectos, impulsados por un cambio de paradigma bajo el nuevo Gobierno Provincial. "Hay una decisión de la provincia de avanzar con toda la obra pública a través de las cooperativas de servicio", afirmó Ríos, destacando la importancia de esta nueva directiva.
Uno de los proyectos más significativos es la finalización de la infraestructura de internet para toda el área de servicio de la cooperativa. "Estamos terminando la obra de internet y calculo que para fin de año estaremos cubriendo todo el ejido de la cooperativa", explicó Ríos. La expansión incluye más de 30 barrios en Anisacate, La Bolsa, Dique Chico y Valle Encantado. En Dique Chico, aunque la obra aún no ha comenzado, las áreas de Los Algarrobos, Villa Río y Parque San José ya están en planificación.
La cooperativa también está explorando la posibilidad de desarrollar obras de gas natural. "Estamos empezando a ver el tema porque hay que averiguar, aprender y contactar con la empresa Ecogas", comentó el presidente de la Coopertativa. Las primeras reuniones con el Ministerio de Cooperativas y jefes comunales han sido positivas, y se están estableciendo contactos con posibles proveedores y empresas constructoras.
Un aspecto crucial de estos proyectos es la contratación de mano de obra calificada. "Necesitamos una consultoría que nos indique y nos ayude con el tema de la papelería para Ecogas, que es muy compleja", detalló Ríos. Además, la cooperativa está considerando colaborar con la empresa La Copi, que ya tiene experiencia en la distribución de gas en Carlos Paz.
El invierno ha sido particularmente desafiante debido a los aumentos en las tarifas y la quita de subsidios. A pesar de esto, Ríos observó una disminución en el consumo, atribuyéndolo a una mayor responsabilidad de los usuarios. "Tenemos que aprender a ser más responsables con el consumo", subrayó. La cooperativa está ayudando a los usuarios a completar la segmentación tarifaria, un proceso necesario para beneficiarse de las tarifas sociales provinciales y nacionales.
La Cooperativa de Electricidad de Anisacate está en un momento de transformación y expansión, con importantes proyectos de infraestructura en curso. La colaboración con el gobierno provincial y los municipios es clave para avanzar en estas iniciativas, que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad. Para que la Cooperativa crezca y avance en la implementación de servicios también es necesaria la contribución de toda la comunidad que está haciendo enormes esfuerzos para salir adelante a pesar de la desregulación económica.
Este sábado, la ciudad tiene una nutrida agenda, con múltiples actividades para toda la familia.
El proyecto fue enviado por el Ejecutivo municipal al Concejo Deliberante y propone que las plataformas digitales deberán abonar la tasa de comercio, mientras que los titulares de licencias de taxis y remises quedarán eximidos del pago.
El joven altagraciense entrena con el seleccionado de tenis en silla de ruedas en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) en Buenos Aires y viajará a Chile en una nueva cita del deporte.
Viviana Míguez, vecina y comerciante de Alta Gracia estalló contra el área de Seguridad Municipal. Reclama medidas concretas y acusa falta de respuesta oficial. El Subsecretario Saieg recordó que la tarea local es preventiva, pero la responsabilidad es policial.
El joven Milo Boero representará a la ciudad en las disciplinas de salto en alto y salto triple. Para Alta Gracia es el regreso a este tipo de competencias internacionales de atletismo luego de 25 años.
Fuentes policiales informaron que los controles consistieron en paradas preventivas, patrullajes inteligentes, controles vehiculares, como así también en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.