
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Carlos Ríos, su presidente, se mostró muy entusiasmado con el proceso de transformación y los nuevos desafíos que enfrenta la cooperativa con la idea de incorporar nuevos servicios para ofrecerle a sus asociados.
Locales26 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) Carlos Ríos, presidente de la Cooperativa de Electricidad de Anisacate, compartió las novedades y desafíos que enfrenta la institución. La cooperativa se encuentra en un período de intensas actividades y proyectos, impulsados por un cambio de paradigma bajo el nuevo Gobierno Provincial. "Hay una decisión de la provincia de avanzar con toda la obra pública a través de las cooperativas de servicio", afirmó Ríos, destacando la importancia de esta nueva directiva.
Uno de los proyectos más significativos es la finalización de la infraestructura de internet para toda el área de servicio de la cooperativa. "Estamos terminando la obra de internet y calculo que para fin de año estaremos cubriendo todo el ejido de la cooperativa", explicó Ríos. La expansión incluye más de 30 barrios en Anisacate, La Bolsa, Dique Chico y Valle Encantado. En Dique Chico, aunque la obra aún no ha comenzado, las áreas de Los Algarrobos, Villa Río y Parque San José ya están en planificación.
La cooperativa también está explorando la posibilidad de desarrollar obras de gas natural. "Estamos empezando a ver el tema porque hay que averiguar, aprender y contactar con la empresa Ecogas", comentó el presidente de la Coopertativa. Las primeras reuniones con el Ministerio de Cooperativas y jefes comunales han sido positivas, y se están estableciendo contactos con posibles proveedores y empresas constructoras.
Un aspecto crucial de estos proyectos es la contratación de mano de obra calificada. "Necesitamos una consultoría que nos indique y nos ayude con el tema de la papelería para Ecogas, que es muy compleja", detalló Ríos. Además, la cooperativa está considerando colaborar con la empresa La Copi, que ya tiene experiencia en la distribución de gas en Carlos Paz.
El invierno ha sido particularmente desafiante debido a los aumentos en las tarifas y la quita de subsidios. A pesar de esto, Ríos observó una disminución en el consumo, atribuyéndolo a una mayor responsabilidad de los usuarios. "Tenemos que aprender a ser más responsables con el consumo", subrayó. La cooperativa está ayudando a los usuarios a completar la segmentación tarifaria, un proceso necesario para beneficiarse de las tarifas sociales provinciales y nacionales.
La Cooperativa de Electricidad de Anisacate está en un momento de transformación y expansión, con importantes proyectos de infraestructura en curso. La colaboración con el gobierno provincial y los municipios es clave para avanzar en estas iniciativas, que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad. Para que la Cooperativa crezca y avance en la implementación de servicios también es necesaria la contribución de toda la comunidad que está haciendo enormes esfuerzos para salir adelante a pesar de la desregulación económica.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
“En esta elección hay algo muy importante en juego: el futuro de cada uno de ustedes. No dejen que les roben el futuro, ", dijo el primer candidato a diputado de Provincias Unidas
Machado, financista de José Luis Espert, advirtió que conoce información sensible sobre funcionarios y amenaza con revelar más antes de su extradición a Estados Unidos el 5 de noviembre.