
Alta Gracia: por el feriado del 2 de abril no habrá recolección de residuos
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Carlos Ríos, su presidente, se mostró muy entusiasmado con el proceso de transformación y los nuevos desafíos que enfrenta la cooperativa con la idea de incorporar nuevos servicios para ofrecerle a sus asociados.
Locales26 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) Carlos Ríos, presidente de la Cooperativa de Electricidad de Anisacate, compartió las novedades y desafíos que enfrenta la institución. La cooperativa se encuentra en un período de intensas actividades y proyectos, impulsados por un cambio de paradigma bajo el nuevo Gobierno Provincial. "Hay una decisión de la provincia de avanzar con toda la obra pública a través de las cooperativas de servicio", afirmó Ríos, destacando la importancia de esta nueva directiva.
Uno de los proyectos más significativos es la finalización de la infraestructura de internet para toda el área de servicio de la cooperativa. "Estamos terminando la obra de internet y calculo que para fin de año estaremos cubriendo todo el ejido de la cooperativa", explicó Ríos. La expansión incluye más de 30 barrios en Anisacate, La Bolsa, Dique Chico y Valle Encantado. En Dique Chico, aunque la obra aún no ha comenzado, las áreas de Los Algarrobos, Villa Río y Parque San José ya están en planificación.
La cooperativa también está explorando la posibilidad de desarrollar obras de gas natural. "Estamos empezando a ver el tema porque hay que averiguar, aprender y contactar con la empresa Ecogas", comentó el presidente de la Coopertativa. Las primeras reuniones con el Ministerio de Cooperativas y jefes comunales han sido positivas, y se están estableciendo contactos con posibles proveedores y empresas constructoras.
Un aspecto crucial de estos proyectos es la contratación de mano de obra calificada. "Necesitamos una consultoría que nos indique y nos ayude con el tema de la papelería para Ecogas, que es muy compleja", detalló Ríos. Además, la cooperativa está considerando colaborar con la empresa La Copi, que ya tiene experiencia en la distribución de gas en Carlos Paz.
El invierno ha sido particularmente desafiante debido a los aumentos en las tarifas y la quita de subsidios. A pesar de esto, Ríos observó una disminución en el consumo, atribuyéndolo a una mayor responsabilidad de los usuarios. "Tenemos que aprender a ser más responsables con el consumo", subrayó. La cooperativa está ayudando a los usuarios a completar la segmentación tarifaria, un proceso necesario para beneficiarse de las tarifas sociales provinciales y nacionales.
La Cooperativa de Electricidad de Anisacate está en un momento de transformación y expansión, con importantes proyectos de infraestructura en curso. La colaboración con el gobierno provincial y los municipios es clave para avanzar en estas iniciativas, que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad. Para que la Cooperativa crezca y avance en la implementación de servicios también es necesaria la contribución de toda la comunidad que está haciendo enormes esfuerzos para salir adelante a pesar de la desregulación económica.
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
El encuentro será en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las vecinas nominadas fueron votadas por toda la comunidad por su búsqueda en mejorar la realidad con compromiso y dedicación.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
En total fueron 64 los vecinos beneficiarios de este programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia que, en articulación con la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización del Estado del Gobierno de Alta Gracia, que busca brindar oportunidades familias y emprendimientos que no cuentan con acceso al sistema financiero formal.
Quienes deseen presentar sus propuesta deben completar un formulario puesto a disposición por la Dirección de Relaciones Institucionales y Políticas de Seguridad de la ciudad.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.