
Alta Gracia: el colectivo de discapacidad y la vigilia en defensa de la ley
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
Carlos Ríos, su presidente, se mostró muy entusiasmado con el proceso de transformación y los nuevos desafíos que enfrenta la cooperativa con la idea de incorporar nuevos servicios para ofrecerle a sus asociados.
Locales26 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) Carlos Ríos, presidente de la Cooperativa de Electricidad de Anisacate, compartió las novedades y desafíos que enfrenta la institución. La cooperativa se encuentra en un período de intensas actividades y proyectos, impulsados por un cambio de paradigma bajo el nuevo Gobierno Provincial. "Hay una decisión de la provincia de avanzar con toda la obra pública a través de las cooperativas de servicio", afirmó Ríos, destacando la importancia de esta nueva directiva.
Uno de los proyectos más significativos es la finalización de la infraestructura de internet para toda el área de servicio de la cooperativa. "Estamos terminando la obra de internet y calculo que para fin de año estaremos cubriendo todo el ejido de la cooperativa", explicó Ríos. La expansión incluye más de 30 barrios en Anisacate, La Bolsa, Dique Chico y Valle Encantado. En Dique Chico, aunque la obra aún no ha comenzado, las áreas de Los Algarrobos, Villa Río y Parque San José ya están en planificación.
La cooperativa también está explorando la posibilidad de desarrollar obras de gas natural. "Estamos empezando a ver el tema porque hay que averiguar, aprender y contactar con la empresa Ecogas", comentó el presidente de la Coopertativa. Las primeras reuniones con el Ministerio de Cooperativas y jefes comunales han sido positivas, y se están estableciendo contactos con posibles proveedores y empresas constructoras.
Un aspecto crucial de estos proyectos es la contratación de mano de obra calificada. "Necesitamos una consultoría que nos indique y nos ayude con el tema de la papelería para Ecogas, que es muy compleja", detalló Ríos. Además, la cooperativa está considerando colaborar con la empresa La Copi, que ya tiene experiencia en la distribución de gas en Carlos Paz.
El invierno ha sido particularmente desafiante debido a los aumentos en las tarifas y la quita de subsidios. A pesar de esto, Ríos observó una disminución en el consumo, atribuyéndolo a una mayor responsabilidad de los usuarios. "Tenemos que aprender a ser más responsables con el consumo", subrayó. La cooperativa está ayudando a los usuarios a completar la segmentación tarifaria, un proceso necesario para beneficiarse de las tarifas sociales provinciales y nacionales.
La Cooperativa de Electricidad de Anisacate está en un momento de transformación y expansión, con importantes proyectos de infraestructura en curso. La colaboración con el gobierno provincial y los municipios es clave para avanzar en estas iniciativas, que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad. Para que la Cooperativa crezca y avance en la implementación de servicios también es necesaria la contribución de toda la comunidad que está haciendo enormes esfuerzos para salir adelante a pesar de la desregulación económica.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Fueron cuatro días de competencia en el circuito de BMX de la localidad, que fue puesto a punto para recibir este evento deportivo internacional.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.
Daniel Brian, organizador del Festival Monumental Sierras, reflexiona sobre la financiación del cine y la importancia del Estado en la cultura, mientras se prepara la cuarta edición del evento.
Se trata de la tercera edición de este encuentro que tendrá cuatro días de música, películas y documentales con sello cordobés.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.