UNC: docentes universitarios realizan un paro por mejoras salariales

Adiuc, el gremio que agrupa a docentes e investigadores de la UNC, impulsa el reclamo por los salarios. Para los próximos días están previstas distintas actividades para visibilizar también la situación que atraviesa la obra social Daspu.

Sociedad29 de julio de 2024 Redacción SN
 Adiuc paro docente

(SN; con información de La Nueva Mañana) Este lunes en el regreso del receso de invierno, la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) decidió profundizar su plan de acción realiza un paro por 24 horas. Durante la semana se prevén actividades en reclamo por los salarios y la realidad que atraviesa la obra social Daspu.

En ese marco, el Plenario de Cuerpos Orgánicos de Adiuc definió el cronograma de acciones a desarrollar en el marco del "no inicio de clases", resuelto en asamblea de afiliados y afiliadas. Tras compartir la información relevada sobre el alto acatamiento a la suspensión de exámenes, y en las asambleas realizadas en los lugares de trabajo, la reunión de Junta Ejecutiva y Cuerpo de Delegados y Delegadas Gremiales decidió dar impulso a distintas acciones, informó La Nueva Mañana.

Luego de la medida de fuerza de este lunes, las acciones de lucha continúan el viernes 2 de agosto con clases públicas en la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. El lunes 5 de agosto, en tanto, será el "tortafritazo" en la Facultad de Filosofía y Humanidades, con clase pública en avenida Valparaíso. El miércoles 7 de agosto se anunció un paro total de actividades por 24 horas, con diversas actividades artísticas. Por último, del 12 al 16 de agosto se espera un paro docente durante toda la semana.

En tanto, otras acciones se definirán con organizaciones estudiantiles, delegaciones docentes y el gremio no docente. El lunes 12 de agosto habrá Radio Abierta con sindicatos del sector educativo provincial y nacional. Mientras que el viernes 16 será el Festival frente al Pabellón Argentina.

Los salarios docentes en su mínimo histórico

Según dio cuenta Adiuc, en julio de 2024, para mantener el poder adquisitivo de noviembre / 2023, los salarios deberían aumentar un 41%. Sin embargo, el gobierno dispuso un incremento en forma unilateral del 7,5%, consolidando un deterioro inédito por su magnitud y celeridad.

Efecto de la crisis en la Daspu

Vocales de Daspu informaron en el Plenario de Cuerpos Orgánicos sobre el impacto que tienen el deterioro de los salarios y el brutal incremento en los costos operativos de la Daspu.

En este marco, solicitaron a las autoridades la elaboración de un plan de contingencia que garantice el derecho de nuestros afiliados y afiliadas.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-14 at 1.47.08 PM

Colectividades 2026: artistas confirmados y más de 30 carpas gastronómicas

Redacción SN
Locales15 de noviembre de 2025

Entre las voces confirmadas se encuentra el Indio Lucio Rojas, quien abrirá el encuentro, y también estará presente Damián Córdoba. “Sabores, aromas, música, colores y las tradiciones de cada país vuelven a reunirse en un predio totalmente preparado para este gran evento que es, sin lugar a dudas, la fiesta emblema de la ciudad”, reza el comunicado del municipio.

panal

Córdoba: Llaryora anunció una importante reducción de impuestos para 2026

Redacción SN
Provinciales15 de noviembre de 2025

El Plan de Reducción de Impuestos contempla una estrategia fiscal integral que disminuirá la carga tributaria provincial en 900.000.000.000 millones con el objetivo de dinamizar la economía provincial, incentivar inversiones productivas y aliviar la presión impositiva sobre familias, comerciantes y sectores estratégicos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email