
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Adiuc, el gremio que agrupa a docentes e investigadores de la UNC, impulsa el reclamo por los salarios. Para los próximos días están previstas distintas actividades para visibilizar también la situación que atraviesa la obra social Daspu.
Sociedad29 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este lunes en el regreso del receso de invierno, la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) decidió profundizar su plan de acción realiza un paro por 24 horas. Durante la semana se prevén actividades en reclamo por los salarios y la realidad que atraviesa la obra social Daspu.
En ese marco, el Plenario de Cuerpos Orgánicos de Adiuc definió el cronograma de acciones a desarrollar en el marco del "no inicio de clases", resuelto en asamblea de afiliados y afiliadas. Tras compartir la información relevada sobre el alto acatamiento a la suspensión de exámenes, y en las asambleas realizadas en los lugares de trabajo, la reunión de Junta Ejecutiva y Cuerpo de Delegados y Delegadas Gremiales decidió dar impulso a distintas acciones, informó La Nueva Mañana.
Luego de la medida de fuerza de este lunes, las acciones de lucha continúan el viernes 2 de agosto con clases públicas en la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. El lunes 5 de agosto, en tanto, será el "tortafritazo" en la Facultad de Filosofía y Humanidades, con clase pública en avenida Valparaíso. El miércoles 7 de agosto se anunció un paro total de actividades por 24 horas, con diversas actividades artísticas. Por último, del 12 al 16 de agosto se espera un paro docente durante toda la semana.
En tanto, otras acciones se definirán con organizaciones estudiantiles, delegaciones docentes y el gremio no docente. El lunes 12 de agosto habrá Radio Abierta con sindicatos del sector educativo provincial y nacional. Mientras que el viernes 16 será el Festival frente al Pabellón Argentina.
Los salarios docentes en su mínimo histórico
Según dio cuenta Adiuc, en julio de 2024, para mantener el poder adquisitivo de noviembre / 2023, los salarios deberían aumentar un 41%. Sin embargo, el gobierno dispuso un incremento en forma unilateral del 7,5%, consolidando un deterioro inédito por su magnitud y celeridad.
Efecto de la crisis en la Daspu
Vocales de Daspu informaron en el Plenario de Cuerpos Orgánicos sobre el impacto que tienen el deterioro de los salarios y el brutal incremento en los costos operativos de la Daspu.
En este marco, solicitaron a las autoridades la elaboración de un plan de contingencia que garantice el derecho de nuestros afiliados y afiliadas.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
El viernes llega con sol y temperaturas agradables en Alta Gracia, anticipo de la primavera que ya asoma en el calendario.
El día se presenta con cielo despejado, máximas cercanas a los 24 grados y un ambiente ideal para actividades al aire libre. Por la noche descenderá la temperatura.
Ocurrió en un establecimiento del departamento de La Paz, a 145 kilómetros de la capital provincial. El arma que usó la menor sería de su padre, quien sería efectivo policial de la provincia de San Luis. Después de horas encerrada en una de las aulas entregó el revólver.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia amarilla por ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h. El día se presenta soleado, con máximas de 25°.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió en ruta 5 sobre la rotonda Fangio. La mujer de 25 años sufrió algunas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
En las elecciones legislativas de Buenos Aires del pasado domingo, La Libertad Avanza ganó con el 46% de los votos en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
El accidente ocurrió sobre la ruta 5, donde la conductora de un Fiat Siena se despistó de la carretera y terminó en el cantero central con las cuatro ruedas hacia arriba.