
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
Durante un encuentro con empresarios, el Gobernador anticipó que la Provincia anunciará un nuevo programa de Empleo.
Provinciales07 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno de Córdoba informó que la provincia adherirá al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Este miércoles, el propio gobernador Martín Llaryora se lo anunció a empresarios del G6 y entidades agropecuarias.
Desde el gobierno provincial argumentaron que “el RIGI es un esquema de flexibilización impositiva, aduanera y cambiaria que busca incentivar que las compañías inviertan en la Argentina”. Sin embargo, cabe mencionar que fue uno de los puntos más discutidos de la Ley Bases, recientemente aprobada por la Ley Bases y que necesitó el desempate de la vicepresidenta, Victoria Villarruel.
En este encuentro entre el poder ejecutivo provincial con grupos empresarios se abordó la situación que atraviesa la Argentina, como así también las oportunidades de inversión para el país y en particular para Córdoba. En este marcó plantearon” la necesidad de avanzar en políticas que alienten la generación de puestos de trabajo genuino y frenen la caída del empleo”.
En este sentido, el mandatario provincial les informó a los empresarios la decisión de presentar en los próximos días un nuevo programa de empleo que tendrá el apuntalamiento del Estado. Será una nueva oportunidad para insertar a más personas al mercado laboral y a la vez para promover el empleo formal.
“Los presentes coincidieron en la importancia de generar políticas para reactivar el sector comercial y de la construcción, actividad que requiere del impulso del Estado para el desarrollo de la obra pública y el sustento de las fuentes de trabajo; así como políticas que incentiven la generación de valor agregado de la producción primaria y el desarrollo de los biocombustibles, industrias claves por su capacidad para generar empleo y, en consecuencia, impactar positivamente en el crecimiento económico del país y de nuestra Córdoba”, reza el comunicado provincial.
Del encuentro participaron el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; sus pares de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarrosa; y de Bioagroindustria, Sergio Busso; además del presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara.
Por el Grupo de los 6 estuvieron presentes el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Luis Macario; el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, José Viale; el presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle; el presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Alberto Rodríguez; y el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Córdoba, Horacio Berra.
Los representantes del sector agroproductivo fueron el presidente de la Federación Agraria Argentina distrito Córdoba, Agustín Pizzichini; el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona, Gabriel De Raedemaeker; la presidenta de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria de Córdoba, Vanesa Padulles; el presidente de la Sociedad Rural Argentina distrito 4, Francisco Becerra; y el presidente de la Mesa de Enlace, Guillermo Vitelli.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
Su nombre es Pedro Teodoro Rodríguez Laurta y fue sustraído por su padre Pablo Laurta, quien es sospechado de haber cometido un doble femicidio en la localidad de Villa Serrana.
El foco comenzó por un auto que se prendió fuego a la vera del Camino de las Altas Cumbres. En el lugar trabajan bomberos de diferentes cuarteles junto a cinco aviones hidrantes.
Se trata de unas 13.000 hectáreas en una zona cercana a La Calera, las cuales son codiciadas por el negocio inmobiliario, y que originó un pedido de explicaciones en el Congreso,
“Hicimos la inversión más grande en infraestructura policial desde la vuelta de la democracia”, expresó el Gobernador en el acto realizado dentro del estadio Mario Alberto Kempes.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba definió una caravana en Córdoba y adhirió al Paro Nacional anunciado por la Confederación de Trabajadores de la Educación para el próximo martes 14 de octubre. El reclamo busca convocar a una paritaria nacional docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas.
Así lo decidió la Cámara Nacional Electoral, pese a que el Juez Ramos Padilla lo había negado ya que la impresión de las boletas implica un gasto millonario para el Estado.
Su nombre es Pedro Teodoro Rodríguez Laurta y fue sustraído por su padre Pablo Laurta, quien es sospechado de haber cometido un doble femicidio en la localidad de Villa Serrana.
El accidente se produjo en la esquina de calle Rivera Indarte y Maipú, donde el conductor de 36 años impactó a dos camionetas y un automóvil.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
El femicida fue capturado en Concordia cuando intentaba fugarse a Uruguay. Su hijo Pedro, de 5 años, fue hallado sano y salvo.