
UCR de Alta Gracia: Molgara habla del futuro del radicalismo cordobés y el apoyo a Mestre
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
El primer intendente de la democracia hizo sus reflexiones acerca de los 25 años de la sanción de la Carta Orgánica Municipal. Si bien está alejado de la política por cuestiones de salud, ante la pregunta sobre la posibilidad de una reforma hizo una advertencia a los políticos actuales.
Política09 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) 9 de agosto de 2024; se cumplen 25 años de la sanción de la Carta Orgánica Municipal de Alta Gracia, un hito trascendental en la historia de la ciudad. Audino Vagni, quien fuera intendente en aquel entonces -reelecto tras el trágico accidente del intendente Barrientos-, nos brinda su perspectiva sobre esos días de intenso trabajo, la importancia de la carta orgánica y su visión sobre el futuro de la ciudad.
La Carta Orgánica Municipal fue aprobada el 9 de agosto de 1999, tras arduas sesiones de la convención que redactó la primera constitución de la ciudad. En esa ocasión, Nolberto Abel Gutiérrez, presidente de la convención, fue quien tomó juramento a la flamante carta orgánica, siendo Jorge Nahal uno de los protagonistas que meses después encabezaría la boleta de Unión por Alta Gracia. Vagni, por su parte, recuerda con claridad aquellos momentos y la importancia que tuvo este logro para la ciudad.
"Yo la había escrito muchos años antes, incluso creo que deben andar por ahí dando vuelta algunos ejemplares donde teníamos prácticamente todo, siempre acudiendo a la concepción filosófica de nuestro partido", explicó. Vagni detalló que su proyecto, basado en la idea de que "el municipio es una institución de existencia propia y anterior a la ley", fue un pilar fundamental en la concepción de la Carta Orgánica.
Sin embargo, a pesar de su preparación y el trabajo anticipado, Vagni admite que la derrota electoral de su partido, Unión Cívica Radical (UCR), frente al peronismo liderado por Nolberto Abel Gutiérrez en el referendum, fue un golpe significativo. "Nosotros perdimos la elección a pesar de que yo era el intendente y encabezaba la lista de postulantes", rememoró.
A pesar de la derrota, Vagni destacó el ambiente de colaboración que predominó durante la convención. "Tuvimos una relación supra partidaria. De ninguna manera quisimos contaminar la Carta Orgánica con una cuestión de órdenes partidarios", subrayó. En este sentido, mencionó la buena relación con Walter Saieg, presidente del bloque peronista, con quien compartió la responsabilidad de guiar a la convención hacia la sanción de una ley que protegiera los intereses de la ciudad y sus habitantes.
Al ser consultado sobre la decisión de convocar elecciones en ese momento, Vagni fue claro: "Nosotros habíamos puesto en nuestra plataforma de gobierno que uno de los factores más trascendentes e importantes era la constitución de una regla general para la ciudad, que se venía postergando desde hacía muchos años". La muerte del intendente Julio Barrientos, según Vagni, pudo haber influido en la decisión, aunque considera que "la cosa pasó por otro lado".
Vagni también expresó su opinión sobre el crecimiento urbano de Alta Gracia y la necesidad de planificar de manera más estratégica el desarrollo de la ciudad. "No podemos seguir salpicando la ciudad con edificios de altura sin considerar que haya un lugar reservado para el tema histórico", afirmó, mostrando su preocupación por la falta de planificación en el desarrollo inmobiliario de la ciudad.
A 25 años de la sanción de la Carta Orgánica, Vagni reflexionó sobre la posibilidad de una reforma. "Yo estoy desvinculado por problemas de salud y no podría decir si es necesaria alguna reforma. Han pasado 25 años y en 25 años han ocurrido muchas cosas", señaló. Sin embargo, advirtió que cualquier consideración partidista debería dejarse de lado en el debate sobre reformular la Carta Orgánica: "Guarda con eso de que cuando somos mayoría nos creemos que todo lo podemos, guarda con eso porque mis 82 años me han probado que más de un edificio de altura se ha venido al suelo de la noche a la mañana".
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
Un joven de 19 años colisionó con un motociclista de 32 años y se retiró del lugar. Fue localizado y detenido por la policía en Villa Ciudad de América.
El presidente viajó a Córdoba para participar del evento Derecha Fest y reuniones oficiales, pero el traslado y seguridad le costaron al Estado más de $6,3 millones, según el informe oficial.
En un acto en Junín y en medio del escándalo por presuntas coimas, el Presidente dijo: “Están molestos porque le estamos afanando los choreos”. La frase se viralizó en redes y desató críticas.
Se trata de José Ludueña (Villa del Prado), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita), José “Coco” Ledesma (San Clemente) y Eduardo Romero (Rafael García) quienes se incorporaron al bloque de Schiaretti de la mano de Facundo Torres Lima.
Provincias Unidas de Santa María prepara su foto de campaña: Basualdo, Torres Lima y dos jefes comunales del PRO que se suman al oficialismo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el departamento Santa María, con lluvias intensas durante la mañana y fuertes vientos.
En las grabaciones, la secretaria general de la Presidencia no hace ninguna referencia a los registros de Diego Spagnuolo denunciando sobornos en el organismo que conducía. Sin embargo, la filtración de estos registros es una alarma para el Gobierno.
Se trata del fenómeno climático que afecta al sector centro del país, donde hubo abundantes precipitaciones y rige alerta naranja en diferentes regiones de la provincia, por lo que recomiendan circular con precaución. .
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.
El individuo de 30 años se encontraba detenido desde el pasado jueves 28 de agosto. La Fiscalía a cargo de Peralta Ottonello emitió una orden de captura inmediata y se investigan las circunstancias del hecho.