
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
Del acto participó el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, quien además participó de la reunión regional sobre gestión de residuos.
Sociedad10 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; La Rancherita) El viernes en la localidad de La Rancherita se realizó el acto de inauguración formal de la red de gas natural, una obra que contempla la instalación de 3.465,5 metros y beneficiará a los más de 2800 vecinos.
El encuentro fue encabezado por el el legislador departamental y Presidente Provisorio, Facundo Torres, junto al director general de Infraestructura, Rubén Borello, y el jefe comunal Miguel Vanetti.
La obra permitirá la conexión al servicio de gas natural para 722 usuarios potenciales. Este proyecto fue posible gracias al Fondo del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
"El acceso al gas natural no sólo mejora la calidad de vida de nuestros vecinos, sino que también trae progreso y dignidad a la comunidad, además de potenciar la actividad turística y comercial de La Rancherita," destacó el Presidente Provisorio de la Unicameral.
Mesa de Trabajo Regional para la Gestión de Residuos
En paralelo a la inauguración, Facundo Torres también lideró una mesa de trabajo con los intendentes y jefes comunales del corredor de la Ruta 5, en la que participó el subsecretario de Gestión de Residuos, Germán Juri.
La reunión se centró en el desarrollo de políticas conjuntas para el tratamiento de residuos sólidos urbanos en el departamento de Santa María. Con un enfoque en la economía circular y el desarrollo sostenible, los líderes locales discutieron alternativas para reducir la cantidad de desechos enviados a disposición final, buscando soluciones que puedan ser implementadas de manera regional.
"Es crucial que sigamos trabajando juntos para encontrar soluciones sostenibles que beneficien a todas las localidades del departamento," afirmó Torres, subrayando la importancia de la colaboración intermunicipal en la gestión de residuos.
Estuvieron presentes Alberto Nieto de La Bolsa; Nelson Basualdo de Villa San Isidro; Melina Retta de Dique Chico; Daniel Pastorino de Villa Los Aromos; Miguel Vanetti de La Rancherita; Nicolás Merlo de Valle de Anisacate; Brian Heredia de La Paisanita; Osvaldo Murua de Villa Ciudad de América; Carli Guzmán de La Serranita.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.