
Elecciones 2025: Vidal culpó a Karina Milei de no llegar a un acuerdo con el PRO
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
El ministro de Economía participó de un ciclo en la Bolsa de Comercio de la capital provincial. “Todo esto se va a solucionar", dijo.
Política16 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este viernes en la ciudad de Córdoba, precisamente en la Bolsa de Comercio de la capital provincial, el ministro de Economía Luis Caputo encabezó un acto junto a empresarios locales e insistió con sus promesas. “Todo esto se va a solucionar. La recuperación va a ser más fuerte y más rápida y eso nos va a dar no solo equilibrio fiscal sino superávit fiscal es decir nos va a sobrar plata”, afirmó.
“Del cepo vamos a salir y vamos a salir bien”, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, ante empresarios cordobeses.
Ante ese escenario el titular de la cartera de Hacienda reiteró que una vez que al Gobierno le sobre plata lo primero que se va a disponer es la baja de impuestos.
“Va a bajar impuestos. No tengan dudas que eso es lo que vamos a hacer, le vamos a sacar el pie de la cabeza al sector privado y esa va a ser la forma para algunos novedosa de ganar competitividad. No querramos más ganar competitividad devaluando que lo único que genera es más pobreza”, indicó y se ganó los aplausos de la audiencia.
“No sé ni como hacen para subsistir, pero les pido que nos apoyen por que ni bien tengamos plata vamos a sacar todos esos impuestos. Esa es la forma en el que país va a salir", se esperanzó.
La fuerza del mercado
Caputo, afirmó que “cuando el ajuste lo hace el mercado es mucho más violento” y destacó la decisión del presidente Javier Milei de “no moverse del orden macroeconómico”.
“Cuando el ajuste lo hace el mercado es mucho más violento”, enfatizó el funcionario en un ciclo de conferencias que se realiza esta tarde en la ciudad de Córdoba.
Caputo afirmó que “los resultados están avalando que lo que se está haciendo es el camino correcto”
El ministro procuró convencer a los empresarios que asistieron al evento al enfatizar que “esta vez a va a ser diferente porque el Presidente tiene la convicción de no moverse del orden macroeconómico”.
“Hay que tener paciencia y comparar contra lo que podía haber sido”, indicó Caputo al solicitarle al auditorio entender el contexto en el que asumió el actual gobierno.
La apertura del ciclo estuvo a cargo del presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle, quien resaltó que “lo que ha hecho este gobierno ha sido asombroso. Mi reconocimiento y me apoyo incondicional a este gobierno”
En esa línea sostuvo que “estamos viviendo una reconstrucción sectorial”.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Una mujer se encontraba durmiendo en su domicilio cuando la despertaron los disparos y la explosión de una bomba molotov en el interior de su casa.
El gobierno local dispuso un operativo durante la madrugada de este domingo en diferentes sectores del BV Pellegrini.
Un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Italia, Francia y Portugal. Las autoridades investigan si se trató de un ciberataque, mientras las principales ciudades y servicios esenciales enfrentan cortes prolongados de energía.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.