
F1: Colapinto quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
Quienes no dispongan de una bici propia pueden optar por utilizar las unidades gratuitas del servicio de bicicletas públicas del Municipio, “Bicicba” ubicadas en nueve espacios estratégicos de la ciudad.
Deportes20 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) El sábado 24 de agosto, se realizará en Córdoba La Vuelta Olímpica del Maligno Torres. Este homenaje del biker hacia sus fans y viceversa está organizado por la Municipalidad y la Provincia de Córdoba.
El circuito, de 3,5 kilómetros, unirá simbólicamente las dos pistas en las que se desarrolló el Maligno: las ubicadas en el Parque de las Naciones y en el Parque del Kempes.
La convocatoria es a las 10 y requiere inscripción previa a través del siguiente formulario. Pueden participar todos los vecinos a partir de los ocho años, en cualquier tipo de bicicleta con al menos un freno.
Los menores de edad deberán estar acompañados por un adulto. Es obligatorio el uso de casco protector, mientras que se sugiere asistir con ropa y zapatillas adecuadas para la actividad, agua, protección solar y repelente de mosquitos.
Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, comentó: “Estamos muy contentos con la posibilidad de recibir a Maligno en su casa. Lo más importante es que él pueda festejar con la gente semejante logro, en bici por las calles de la ciudad y en el parque que lleva su nombre. Va a ser un momento para compartir en familia y que seguramente será inolvidable”.
Quienes no dispongan de una bici propia pueden optar por utilizar las unidades gratuitas del servicio de bicicletas públicas del Municipio, “Bicicba” ubicadas en nueve espacios estratégicos de la ciudad.
Aquellos que no participen del paseo pueden esperar la caravana en el Parque del Kempes y disfrutar de distintos espectáculos musicales, además de otras actividades recreativas que se realizarán en sus inmediaciones.
En el BMX Freestyle Park, el medallista olímpico compartirá con los presentes una exhibición con diferentes trucos, saltos y acrobacias para el público.
Orgullo cordobés
Esta bicicleteada será un reconocimiento a la gran proeza de José "Maligno" Torres, quien a sus 29 años, conquistó París el miércoles 31 de julio y consiguió la primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos del 2024 para la Argentina. El cordobés se impuso en BMX Freestyle luego de una magnífica actuación.
De esta manera, Torres le dio la primera medalla a la delegación argentina conformada por 136 atletas.
Conocido por su dedicación y esfuerzo incansable, superó a rivales de talla mundial, demostrando su superioridad y el fruto de años de entrenamiento y perseverancia. Su desempeño excepcional no solo le aseguró el oro, sino que también estableció un nuevo récord olímpico en la disciplina, consolidándose como uno de los mejores atletas del mundo.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
En solo un año, Javier Milei sumó más de $80 millones a su patrimonio. Su hermana Karina casi triplicó sus bienes. Ambos presentaron sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción.
Últimos días para inscribirse en los concursos del Festival Monumental Sierras, que se realizará del 21 al 24 de agosto con funciones gratuitas y actividades en toda la ciudad.
Se trata de los trabajos realizados en Bº Sur, Bº Paravachasca, Bº General Bustos. Además comunicaron trabajos próximos en B° Liniers.
Las ráfagas de viento del norte, que superaron los 60 km/h en la madrugada del miércoles, provocaron la caída de árboles y postes en varios barrios de Alta Gracia.
Desde Coquimbo, un vecino chileno contó en diálogo con Siempre Radio cómo vive la espera ante la amenaza de tsunami tras el sismo en Rusia. Las autoridades evacuaron el borde costero.