
Belgrano-Talleres: Alberdi se viste de gala en un nuevo clásico
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
Quienes no dispongan de una bici propia pueden optar por utilizar las unidades gratuitas del servicio de bicicletas públicas del Municipio, “Bicicba” ubicadas en nueve espacios estratégicos de la ciudad.
Deportes20 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) El sábado 24 de agosto, se realizará en Córdoba La Vuelta Olímpica del Maligno Torres. Este homenaje del biker hacia sus fans y viceversa está organizado por la Municipalidad y la Provincia de Córdoba.
El circuito, de 3,5 kilómetros, unirá simbólicamente las dos pistas en las que se desarrolló el Maligno: las ubicadas en el Parque de las Naciones y en el Parque del Kempes.
La convocatoria es a las 10 y requiere inscripción previa a través del siguiente formulario. Pueden participar todos los vecinos a partir de los ocho años, en cualquier tipo de bicicleta con al menos un freno.
Los menores de edad deberán estar acompañados por un adulto. Es obligatorio el uso de casco protector, mientras que se sugiere asistir con ropa y zapatillas adecuadas para la actividad, agua, protección solar y repelente de mosquitos.
Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, comentó: “Estamos muy contentos con la posibilidad de recibir a Maligno en su casa. Lo más importante es que él pueda festejar con la gente semejante logro, en bici por las calles de la ciudad y en el parque que lleva su nombre. Va a ser un momento para compartir en familia y que seguramente será inolvidable”.
Quienes no dispongan de una bici propia pueden optar por utilizar las unidades gratuitas del servicio de bicicletas públicas del Municipio, “Bicicba” ubicadas en nueve espacios estratégicos de la ciudad.
Aquellos que no participen del paseo pueden esperar la caravana en el Parque del Kempes y disfrutar de distintos espectáculos musicales, además de otras actividades recreativas que se realizarán en sus inmediaciones.
En el BMX Freestyle Park, el medallista olímpico compartirá con los presentes una exhibición con diferentes trucos, saltos y acrobacias para el público.
Orgullo cordobés
Esta bicicleteada será un reconocimiento a la gran proeza de José "Maligno" Torres, quien a sus 29 años, conquistó París el miércoles 31 de julio y consiguió la primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos del 2024 para la Argentina. El cordobés se impuso en BMX Freestyle luego de una magnífica actuación.
De esta manera, Torres le dio la primera medalla a la delegación argentina conformada por 136 atletas.
Conocido por su dedicación y esfuerzo incansable, superó a rivales de talla mundial, demostrando su superioridad y el fruto de años de entrenamiento y perseverancia. Su desempeño excepcional no solo le aseguró el oro, sino que también estableció un nuevo récord olímpico en la disciplina, consolidándose como uno de los mejores atletas del mundo.
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
El resultado de los dirigidos por Marcelo Bielsa ante la Selección Bolivia definió la clasificación argentina, que en minutos enfrentará a Brasil en el duelo por eliminatorias.
Con las bajas confirmadas de Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez, el entrenador Lionel Scaloni confirmó el equipo para este encuentro que puede sellar la clasificación al próximo Mundial.
Será en el estadio de Huracán frente a la Sub 20 que conduce Diego Placente. Lo anunciaron Lionel Scaloni y los bahienses Lautaro Martínez y Germán Pezzella.
Una multitud disfrutó el fin de semana con la segunda fecha del campeonato en la que el cordobés Manuel Mallo logró su segunda victoria en el TN clase 3.
El seleccionado argentino de rugby volverá a jugar en Córdoba después de 11 años. Por su parte, la última presentación de los neozelandeses en la provincia data de hace 40 años.
En una entrevista exclusiva organizada por Dypra -de la que participó SN- el economista consideró que el gobierno quedó atrapado en una fantasía ideológica y que está desesperado ante un escenario explosivo.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.