
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
En el marco de una profunda recesión económica nacional, las autoridades nacionales del Partido Socialista Mónica Fein y Matías Chamorro se reunieron con el Pdte. de Cooperar y miembro de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco para trabajar en iniciativas y políticas públicas para el desarrollo cooperativo.
Política20 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; comunicación institucional) A través de un comunicado, el Partido Socialista dio a conocer un encuentro que mantuvieron sus autoridades con integrantes de la Alianza Cooperativa Internacional, en el que plantearon la necesidad de fortalecer el cooperativismo en Argentina, en el marco de la "profunda recesión económica nacional".
Del encuentro participaron Mónica Fein y Matías Chamorro en representación del Socialismo, mientras que Ariel Guarco lo hizo en nombre de la Alianza Cooperativa Internacional y como presidente de Cooperar.
"La profunda recesión que atraviesa la economía argentina desde diciembre hasta la actualidad se vienen cerrando empresas y PYMES de distintos rubros y sectores. Como dato hay más de 38.000 expedientes de Procedimiento Preventivo de Crisis ingresados en el país y en los ocho meses desde que asumió el nuevo gobierno nacional ya se perdieron más de 144.000 puestos de trabajo en el sector privado", reza el comunicado.
En ese marco, la Diputada Nacional presidenta de la Comisión de Pymes y el legislador cordobés responsable del cooperativismo en la legislatura provincial intercambiaron propuestas con una de las principales referencias del cooperativismo en el mundo. El objetivo apunta a fortalecer el fomento de la Economía Social y Solidaria como una alternativa de generación de empleo sostenible y acompañar la realidad del entramado productivo cooperativo tan importante en nuestro país.
Sobre el encuentro Chamorro comentó: “Las cooperativas están en el centro de la justicia social y las soluciones sostenibles, es por éste motivo que desde Córdoba venimos a compartir iniciativas parlamentarias que buscan brindar soluciones centradas en las personas. Junto a Mónica Fein creemos que las cooperativas pueden ser una alternativa para la solución de diferentes problemáticas, principalmente el desempleo y el suministro de servicios públicos de calidad.”
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.