
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El Senador Libertario criticó el asesoramiento que recibe el presidente Javier Milei por parte del hermano del Ministro de Economía. “Caputo le está haciendo muchísimo daño a nuestro gobierno y sobre todo a nuestro presidente, perdiendo credibilidad y confianza, las ideas que nos trajeron de hacer una argentina distinta", dijo.
Política21 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Luego de que el presidente Javier Milei propuso al juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, diversos sectores de La Libertad Avanza reaccionaron, tal es el caso del senador Francisco Paoltroni, quien acusó al asesor presidencial Santiago Caputo por su influencia con el mandatario. "Caputo garantiza el modelo de la casta y que volvamos a fracasar todos los argentinos", dijo.
Paoltroni es un hombre cercano a la vicepresidenta Victoria Villarruel. El Senador indicó que "la República Argentina está en peligro, no alcanza con cambiar el modelo económico si no cambiamos el modelo de la casta".
"El presidente (Javier Milei) está superconcentrado en la economía y ha delegado otras funciones en sus colaboradores, especialmente Santiago Caputo, quien le está haciendo muchísimo daño a nuestro gobierno y sobre todo a nuestro presidente, perdiendo credibilidad y confianza, las ideas que nos trajeron de hacer una argentina distinta", denunció.
Asimismo, y luego de revelar que el asesor lo citó para pedirle que evitara dar declaraciones públicas sobre su postura en torno a la propuesta de Lijo, sostuvo: "Lo mandé a Caputo a fumar al quincho del fondo".
"Las propuestas sobre la justicia eran traer jueces probos, mejores, académicos. ¿Qué mensaje le estamos dando a esos funcionarios que están haciendo carrera, esmerándose por ser los mejores? Traemos al juez más cuestionado de la historia, con cantidad de fallos revocados, juicios políticos, causas escandalosas. Que no trató casos como YPF o Amia. Además hay otras acusaciones de trata, causas de corrupción. Y por supuesto el caso Ciccone", argumentó en la previa a la exposición de Lijo, que se desarrolla este miércoles por la siesta. c
Respecto a la elección del juez de Comodoro Py que le atribuye al asesor, el legislador planteó: "Seguramente lo ha salido a persuadir en el tiempo que le manejó la campaña y la comunicación que lo llevó a la presidencia, pero hoy le hace tremendo daño a Milei y a todo el gobierno".
A pesar de las diferencias, Paoltroni aseguró que no romperá con el bloque, ya que es "fiel a las ideas de la libertad", y destacó además las críticas de la vicepresidenta a Lijo. "No me corro. Esto es lo que la gente nos dio por mandato", planteó, y agregó: "No todo el bloque (apoya a Lijo), los obsecuentes puede ser. Y estudien cuál es el origen de cada uno, porque hay varios que vienen de la casta".
"Esto siempre dependió de Unión por la Patria, porque se necesitan dos tercios y ahí está el pacto de impunidad que vengo a denunciar y que alerto a todos los argentinos: si este juez llega a la Corte Suprema de Justicia estamos en grave peligro. Es un juez al que hoy senadores y gobernadores tienen miedo", concluyó.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.