
5 años sin Maradona: el recuerdo de José Luis Marquini, el relator cordobés de su debut
El periodista cordobés compartió con Siempre Radio anécdotas de su cercana relación con el "primer Diego". Sus entrevistas y críticas al entorno del astro.

El miércoles 21 de agosto perdió Talleres ante un River que recordó como jugar al futbol. 24 horas después, le toca al Pirata hacer justicia por el futbol cordobés y vengar el amargo resultado de su eterno rival, su opuesto complementario. Tiene la difícil tarea de levantar un 2 a 1 contra un equipo brasilero.
Deportes22 de agosto de 2024 Redacción SN
(SN; con información NA) Belgrano enfrentará este jueves a Athletico Paranaense, en Córdoba, con la ilusión de
obtener un triunfo que le permita remontar la serie en la Copa Sudamericana 2024, en el marco de la vuelta de los octavos de final.

El encuentro tendrá lugar en el estadio Mario Alberto Kempes desde las 19, con el arbitraje del paraguayo Carlos Benítez, y contará con las transmisión en directo de la señal deportiva DSports.
Belgrano llega a este compromiso luego de una semana para el olvido, ya que en la ida cayó de forma polémica ante Paranaense por 2 a 1 y el último fin de semana cayó Huracán, líder de la Liga Profesional, por 1 a 0.
El "Pirata" accedió a esta instancia luego de superar la fase de grupos como líder de la Zona C con 12 unidades, las cuales cosechó gracias a tres victorias e igual cantidad de empates.
En el ámbito local, el equipo cordobés se ubica en la undécima posición y a siete unidades del elenco del Parque Patricios, que es quien domina el certamen.
Desde anoche, Belgrano se volvió el último bastión de la representación cordobesa en copas internacionales. Talleres, que competía en la Libertadores cayó ante River. Si bien antes del segundo partido la serie estaba 1 a 0 a favor del Millonario, había esperanzas en la albiazul. Sin embargo, River hizo lucir algunos destellos de la primera era Gallardo y nada pudieron hacer.
La vuelta del Colibrí Borja fue determinante para el resultado, él rescató un pase medio perdido resultante de una excelente presión en el área y lo convirtió en gol. También fue determinante Simón, que marcó el segundo. Finalmente, el hinca del fútbol tuvo que emocionarse obligadamente con la actuación del Diablito Echeverri, siempre que la toca ocurre algo mágico.
Ante estos monstruos tan bien dirigidos, Talleres apenas pudo marcar un gola para achicar la diferencia. Aunque debe decirse que en algunos momentos el equipo cordobés puso en apuros al local.
Copa Sudamericana 2024.
Octavos de final - Vuelta.
Belgrano - Athletico Paranaense (Brasil).
Estadio: Mario Alberto Kempes.
Árbitro: Carlos Benítez (Paraguay).
Hora de inicio: 19. TV: DSports.
Belgrano: Ignacio Chicco; Matías Moreno, Alejandro Rébola, Nicolás Meriano; Juan Barinaga, Francisco González Metilli, Facundo Quignón, Esteban Rolón, Juan Velázquez; Franco Jara y
Nicolás Fernández. DT: Juan Cruz Real.
Paranaense: Leonardo Linck; Erick, Kaique Rocha, Thiago Heleno, Lucas Esquivel; Christian, Fernandinho, João Cruz; Tomás Cuello, Gonzalo Mastriani, Agustín Canobbio. DT: Martín Varini.
Comentarios (0)

El periodista cordobés compartió con Siempre Radio anécdotas de su cercana relación con el "primer Diego". Sus entrevistas y críticas al entorno del astro.

En el Juan Domingo Perón de Alta Córdoba, Instituto y Talleres disputaron la última fecha del torneo.

El xeneise venció 2 a 0 a su histórico rival en un partido que bien podría haber terminado en goleada. Gallardo se fue de la Bombonera sin hacer declaraciones a la prensa.

Recordado como una de las máximas figuras de Talleres y de diferentes equipos nacionales, Willington pasó a la inmortalidad como una leyenda del fútbol cordobés.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

El 25 de octubre de 1997, El Diego, Barrilete Cósmico, jugaba su último partido como profesional. Fue con su camiseta del corazón, esa que lleva tatuada en su eternidad y le recuerda al beso de La Tota, nada mas y nada menos que en un superclásico.



Se trata de Carlos Alberto Presti, quien se desempeñaba como jefe del Ejército y se convierte en el primer militar desde 1983 en asumir al frente de un ministerio. Su padre Roque Presti fue comandante del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura.

Del operativo participó el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y el jefe comunal Gerardo Martínez.

El accidente ocurrió durante las últimas horas del sábado y en el lugar trabajó el personal de emergencias de Vittal, quien asistió a todos los ocupantes involucrados.

Información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El carnicero Carlos Heredia afirmó que el consumo se desplomó en los barrios populares y que las expectativas para fin de año son “las más bajas en décadas”.

