
F1: Colapinto quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
Entre los 70 atletas que participarán en distintas disciplinas deportivas se encuentran estos 9 destacados cordobeses que se mantienen en los primeros puestos del tenis mundial, la natación, el salto y demás.
Deportes28 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; París) La cuenta regresiva para el inicio de los Juegos Paralímpicos de París 2024 llega a su fin y la provincia de Córdoba contará con una destacada representación en el evento deportivo más importante para atletas con discapacidad a nivel global.
La cita paralímpica se llevará a cabo desde el miércoles hasta el 8 de septiembre en la capital francesa y reunirá a 4.400 deportistas de 182 países.
Argentina estará representada por una delegación de 70 atletas, entre los cuales, nueve serán los embajadores cordobeses:
La delegación cordobesa se destaca no solo por su calidad atlética, sino también por su espíritu de superación y compromiso.
Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán una excelente oportunidad para que estos deportistas muestren su talento y dedicación en el mundo Olímpico. Con el apoyo de toda la Provincia buscarán alcanzar nuevos logros y dejar en alto el nombre de Córdoba.
Agenda Cordobesa:
Jueves 29/8
Natación. 4:30: Elizabeth Noriega, 200m libre (S5). Finales 15:46.
Viernes 30/8
Natación. 4.30: Elizabeth Noriega, 100m libre (S5). Finales 12.30
Tenis en silla de ruedas. 7:00: Gustavo Fernández, singles (primera ronda). Con finales programadas para el jueves 5/9
Tiro. 8.30: María Laura Rodríguez Belvedere, R4 10 metros rifle standing SH2. Finales 11:15.
Domingo 1/9
Tiro. 6.30: María Laura Rodríguez Belvedere, R5 10 metros rifle prone SH2. Finales 10.00
Fútbol para ciegos. 8.30: Argentina-Marruecos. Grupo B (1° fecha).
Natación. 4.30: Germán Arévalo, 100m pecho (SB5). Finales 12.30.
Lunes 2/9
Atletismo. 5.00: Fernando Vázquez, salto en largo (T12). Finales 14.00.
Fútbol para ciegos. 6.30: Argentina-Colombia. Grupo B (2° fecha).
Martes 3/9
Natación. 4.30: Elizabeth Noriega, 50m espalda (S5). Finales 13.33.
Fútbol para ciegos. 8.30: Argentina-Japón. Grupo B (3° fecha).
Jueves 5/9
Fútbol para ciegos. 5.30: Final 7°/8°. 8.00: Final 5°/6°. 12.30 y 15.00: Semifinales. (A definir)
Viernes 6/9
Canotaje. 5.10: Ariel Atamañuk, kayak single 200m–KL2 (clasificatoria).
Sábado 7/9
Natación. 4.30: Jazmín Aragón, 100m mariposa (S8). Finales 13.07
Canotaje. 5.14: Semifinales. 6.36: Final B. 6.44: Final A. (A definir)
Fútbol para ciegos. 12.30: 3° puesto. 15:00: Final. (A definir)
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Últimos días para inscribirse en los concursos del Festival Monumental Sierras, que se realizará del 21 al 24 de agosto con funciones gratuitas y actividades en toda la ciudad.
Luego del Gobierno de Jair Bolsonaro, momento en el que Brasil volvió a caer en la categoría que identifica a las naciones con desnutrición severa, en este nuevo mandato de Luiz Inácio Lula da Silva el país salió nuevamente de este listado en base a una política pública sostenida.
El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso un plazo por 6 meses para que el Ejecutivo no realice cambios.
Este martes, el ministro de Gobierno de la provincia remarcó las diferencias con la gestión de Javier Milei luego del anuncio del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento de haberes para los jubilados provinciales.
Se trata de los trabajos realizados en Bº Sur, Bº Paravachasca, Bº General Bustos. Además comunicaron trabajos próximos en B° Liniers.