Se trata de las jornadas legislativas para el próximo 20 de enero y 21 de febrero. El Poder Ejecutivo busca eliminar las PASO y abordar el proyecto de Ficha Limpia.
Intervención: impidieron el ingreso a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo
La Policía Federal no dejó entrar a los trabajadores a la Universidad Nacional (UNMa), por orden del presidente de la Nación, Javier Milei, y del interventor designado por el Ejecutivo, Eduardo Maurizzio.
Política03 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información NA) La Asociación Madres de Plaza de Mayo publicó esta tarde un comunicado desde sus redes sociales oficiales denunciando que agentes de la Policía Federal impidieron el ingreso de trabajadores a su Universidad Nacional (UNMa), por orden del presidente de la Nación, Javier Milei, y del interventor designado por el Ejecutivo, Eduardo Maurizzio.
En el texto, las autoridades de la institución aseveran que “el funcionario de Milei” cierra la Universidad y “le prohíbe el ingreso a los trabajadores” a través de la Policía.
“Es urgente que toda la comunidad universitaria de la UNMa se acerque a la sede de Defensa. La Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo se defiende”, expresaron.
Por su parte, estudiantes y empleados pidieron que el comunicado “circule” porque “hay compañeros que quedaron dentro del edificio” y que están actuando con “impunidad total”, en sintonía con “el régimen fascista que gobierna la Argentina”.
Para las Madres de Plaza de Mayo, esta medida llevada a cabo por el oficialismo “viola la autonomía universitaria” y “pretende criminalizar a los trabajadores” de la institución.
En declaraciones a Noticias Argentinas, Gustavo Pons, vicerrector académico de la UNMa, aseveró que “están haciendo la denuncia ante el Poder Judicial”.
“Convocamos a toda la comunidad de la UNMa, a los sindicatos, a las organizaciones sociales y a los partidos políticos a movilizarse a Defensa 119 y poner freno a este atropello. Pará la mano, Milei. Si sos tan vivo, metete con las Madres, interventor Maurizzio. Ni un paso atrás!”, concluyeron.
Alta Gracia: Marcos no pierde ocasión para promover el Estado Presente Eficiente
Durante la inauguración de la puesta en valor de la Plaza de los Inmigrantes -en Barrio Norte- el Intendente retomó su concepción ideológica, diferenciándose del gobierno de Javier Milei.
Chubut: Bullrich gastó millones para desalojar a tres familias mapuches, que se habían ido
Desalojo fallido en el Parque Nacional Los Alerces. Comunidad mapuche abandona el territorio antes de la llegada de las fuerzas de seguridad.
El ex presidente anunció que el PRO está dispuesto a "conformar un equipo de trabajo" junto a LLA “para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar".
El Presidente continúa enfrentado a la Vicepresidenta, quien lo cruzó por su salario de “dos chirolas” y manifestó su deseo de aliarse con Macri de cara a las elecciones legislativas.
Respaldado: el Gobierno avaló al titular de DGI que ascendió a su esposa
Se trata de Andrés Vázquez, quien firmo el ascenso de su esposa, María Eugenia Fanelli, quien ocupará un cargo de alta relevancia dentro del organismo, salteando rangos intermedios y con un aumento salarial considerable. “Se necesita gente de confianza”, argumentaron desde el Ejecutivo.
Almafuerte: una joven menor de edad perdió la vida en el dique Piedras Moras
Se trata de una joven de 17 años, quien fue retirada de las aguas del dique con signos de ahogamiento.
Tiempo en Alta Gracia: parece que vamos a necesitar mucha, pero mucha agua
Sociedad13 de enero de 2025Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Alta Gracia: un hipermercado buscará aspirantes en el portal municipal
La Municipalidad firmó una alianza estratégica con una de las empresas más grandes de la provincia, que opera en la ciudad.
Alta Gracia: ya entrenan en la ciudad las estrellas del Beach Handball
Las mejores jugadoras de beach handball del país, entre ellas varias altasenses, se concentran en Alta Gracia preparándose para nuevos desafíos.
Vecinos reclaman ante la ausencia de este servicio urgente para la ciudadanía. Es la primera vez que no cuentan con el suministro, ya que la gestión anterior trasladaba el agua en camiones.