
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
El jefe comunal de Villa del Prado se mostró muy enojado con la policía de la provincia por la inacción frente a los hechos delictivos que ocurren en la ciudad. Protestó por la reincidencia de los ladrones, la falta de móviles y los sucesivo cambios en las autoridades de la Departamental Santa María.
Política03 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Villa del Prado) En Villa del Prado, empiezan a sentirse voces que protestan contra la creciente inseguridad que azota a la región. Ante el creciente malestar y el importante aumento de casos de robo, el jefe comunal, José Ludueña expresó su profunda preocupación por la falta de respuesta efectiva por parte de la policía provincial. Destacó que la comunidad enfrenta serias dificultades para implementar un plan de seguridad debido a la rotación constante del personal policial.
Según el jefe comunal, el destacamento policial de Villa del Prado ha visto cambiar a cinco subcomisarios en los últimos 8 meses, lo que ha dificultado la continuidad en cualquier tipo de estrategia de seguridad. "Es muy difícil cuando te están cambiando constantemente a las personas", señaló , explicando que cada nuevo jefe llega con una visión diferente, lo que interrumpe cualquier avance que se haya logrado hasta el momento.
La situación se agrava por la falta de personal y recursos. Según Ludueña, actualmente solo hay un móvil policial disponible para atender a siete barrios, donde residen aproximadamente 7.000 personas. Este vehículo, que había sido reparado por la comuna debido a su estado de abandono, se encuentra nuevamente en el taller por problemas mecánicos. Además, el destacamento cuenta con solo dos agentes fijos que cubren los turnos matutinos y vespertinos, lo que resulta insuficiente para las necesidades de seguridad de la comunidad.
A pesar de los esfuerzos de la comuna por contribuir a la seguridad local, como la capacitación de la guardia urbana y la instalación de cámaras de monitoreo, Ludueña aclaró que la responsabilidad principal recae en la policía provincial. "Nosotros hacemos todo lo que está a nuestro alcance, pero la seguridad depende de la provincia", enfatizó. Además, observó que no es la única localidad en la que el problema de la seguridad golpea y recae en el gobierno municipal o comunal.
Uno de los puntos más preocupantes mencionados por Ludueña es la presencia de delincuentes reincidentes en la zona. "Son las mismas personas de siempre", dijo, refiriéndose a individuos que han sido detenidos en múltiples ocasiones pero que, debido a lo que describió como un "desastre" en la actuación judicial, rápidamente vuelven a las calles para seguir delinquiendo. Este ciclo de arresto y liberación ha generado una sensación de impunidad y desprotección entre los vecinos.
El jefe comunal expresó su frustración ante la falta de acción concreta para resolver estos problemas, tanto por parte de la policía como del sistema judicial. "No sé qué van a esperar ¿Qué maten a un vecino?", cuestionó, mostrando su desesperación ante la ineficacia de las medidas adoptadas hasta ahora.
Ante esta situación, Ludueña aseguró que continuará insistiendo en la necesidad de reforzar la presencia policial en Villa del Prado y de mejorar la coordinación entre la comuna y las autoridades provinciales. Asimismo, instó a los vecinos a mantener la calma y a seguir colaborando con las autoridades locales para mejorar la seguridad en la zona.
La entrevista también reveló la incomodidad del jefe comunal ante la posibilidad de que los vecinos dirijan su enojo hacia la comuna, en lugar de hacia las entidades responsables de la seguridad. Sin embargo, reconoció que esta es una reacción natural dada la gravedad de los problemas que enfrenta la comunidad. "Es lógico que el vecino también se enoje porque expresa su malestar en la comuna", concluyó Ludueña.
En los próximos días, se espera que las autoridades locales mantengan una reunión con Héctor Villagra, el nuevo jefe de la departamental de policía, para abordar estos temas y buscar soluciones efectivas que puedan devolver la tranquilidad a los habitantes de Villa del Prado.
Sin embargo, Villagra habló en Siempre Radio 93.3 y destacó que e los cambios en la jefatura y en los destacamentos responden a "circunstancias muy puntuales" y afirmó que trabajará para garantizar la continuidad de las estrategias de seguridad. "Lo primero que hice fue reunirme con todos los referentes vecinales y centros vecinales de Alta Gracia, y así lo he ido haciendo hacia el sur también", agregó, subrayando la importancia de la colaboración entre la policía y las comunidades locales.
Villagra reconoció la limitación de los efectivos policiales que denunció Ludueña y explicó que "durante los tres años en los que se extendió la formación policial no hubo egresos, lo que produjo una merma en la cantidad de efectivos". Sin embargo, aseguró que se está trabajando para recuperar el número de policías disponibles.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.