
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El presidente comunal Nicolás Merlo emitió un comunicado ante el informe de la Dirección de Prevención de Accidentes de Tránsito del Gobierno de Córdoba, que comunicó la no valides de las licencias de conducir emitidas por 12 localidades, entre las que se encuentra Valle de Anisacate.
Sociedad04 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Voz) Este miércoles, la Dirección de Prevención de Accidentes de Tránsito del Gobierno de Córdoba comunicó que las licencias de conducir emitidas por 12 municipios y comunas de la provincia no serán consideradas como válidas en diferentes jurisdicciones, lo que implica una falta grave y sanciones monetarias para los conductores.
En total son 126 los municipios y las comunas no adheridos, pero sólo 12 de ellos tienen centros emisores de licencias no habilitados. Aquí el listado de localidades que emiten licencias no válidas por no estar adheridas al Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito (Repat) ni al Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito (Renat):
Malagueño
Toledo
Rafael García
Falda del Carmen
La Serranita
Villa del Prado
Potrero de Garay
Valle de Anisacate
Villa Parque Santa Ana
La Paisanita
La Rancherita
Villas Ciudad América
Hace 14 meses no son válidas para circular en Córdoba estas licencias, a partir de la aprobación de una ley provincial que se derivó del escándalo que siguió al grave siniestro vial protagonizado por el exlegislador Oscar González, quien conducía con un carné emitido por el municipio de Las Tapias, cuando figuraba con domicilio en otro lugar y no estaba en condiciones de tener una licencia por la cantidad de infracciones que acumulaba, informó La Voz.
Ante esta situación, el presidente comunal de Valle de Anisacate, NicolásMerlo, emitió un comunicado en el que notificó a la ciudadanía la suspensión de la emisión de licencias hasta nuevo aviso. El funcionario informó que mantuvo una reunión con la Secretaría de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Justicia.
Aquí el comunicado completo:
"Los carnets de nuestra localidad son totalmente válidos ya que estamos adheridos a la ley provincial de tránsito, lo que está faltando y nunca se nos informó en los más de 10 años que la comuna emite licencias es la homologación de las mismas, trámite que se inició el día de hoy.
Citando dicha homologación nunca se nos notificó, ni íntimo de manera oficial para regularizar este punto, como si se hizo con la emisión de licencias a otras localidades, las cuales se dejaron de hacer a partir de diciembre del año pasado a los efectos de respetar la normativa.
Además de la falta de notificaciones tampoco se recibió ningún tipo de fiscalización o auditoria por parte de la autoridad de control hecho que hubiese logrado regularizar con anterioridad esta situación.
Finalizada la reunión las autoridades de control se comprometen a elevar un informe a policía caminera expresando el inicio del trámite por parte de la institución para así evitar el labrado de multas. Caso contrario presentando el descargo manifestando lo anteriormente expresado la penalidad quedara sin efecto.
Con el fin de regularizar la situación se determina la suspensión de la emisión de licencias hasta nuevo aviso y próximamente se estará informando convenios con centros emisores homologados.
A grandes rasgos estos son los puntos más importantes a saber por parte de la comunidad, estamos tan preocupados como ustedes, pero sobre todo sorprendidos de haber llegado a esta instancia totalmente evitable. Por cualquier otra consulta quedamos a disposición".
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
La jornada del miércoles arrancó fresca y con cielo algo nublado. Por la tarde se espera una máxima de 25°C y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.
El martes comenzó con aire fresco y cielo despejado. Se espera una tarde cálida con ráfagas de hasta 50 km/h y sin lluvias a la vista.
Se trata de 30 aparatos que forman parte del programa Tecno Presente, que impulsa el gobierno provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Remiseros, taxistas y permisionarios reclamaron frente al Concejo Deliberante y exigieron que en un plazo de 15 a 20 días se apruebe una ordenanza que regule el transporte por aplicaciones en Alta Gracia.
El epicentro del movimiento telúrico sucedió a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y se percibió con fuerza en Ushuaia. La gente escapa hacia terrenos elevados en Punta Arenas, Chile.
La organización Reporteros sin Fronteras elaboró el informe y advirtió que Argentina se ubica en el puesto 87, con una marcada caída en los últimos dos años, con un presidente como Milei que “estigmatiza a periodistas, desmantela medios públicos y utiliza la publicidad estatal como arma política”.
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
Fuentes policiales indicaron que la joven de 25 años sufrió un fuerte traumatismo en una de sus piernas. En tanto que el conductor del vehículo se retiró del lugar antes de la llegada del móvil.