
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
El evento es organizado por la Agrupación Veteranos de Guerra de Malvinas y Atlántico Sur “Casa del Veterano de Guerra de la Provincia” y cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Deportes.
Deportes05 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En el Estadio Mario Alberto Kempes, se realizó el acto inaugural de la décima edición de las Olimpíadas de la “Hermandad Malvinera”, que se desarrollarán hasta el viernes 6 de septiembre en las instalaciones del Polo Deportivo y en la localidad de Santa María de Punilla.
El evento es organizado por la Agrupación Veteranos de Guerra de Malvinas y Atlántico Sur “Casa del Veterano de Guerra de la Provincia” y cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Deportes. 248 veteranos representarán a diversas localidades del interior de la provincia y del país en 17 disciplinas.
Las Olimpíadas de la “Hermandad Malvinera” tienen un significado especial por los momentos de distensión y recuerdos que comparten los veteranos y también por la posibilidad de disfrutar del turismo en la provincia de Córdoba junto a sus familiares.
Al respecto, el vocal de directorio de la Agencia Córdoba Deportes, Mariano Reutemann, comentó: “Estamos orgullosos de que año a año nos sigan eligiendo y que todos los veteranos de Malvinas del país se hagan cita aquí en Córdoba. Esperamos que puedan disfrutar de estas Olimpíadas que tienen ese sabor especial de poder compartir y convivir de la mano del deporte”.
Por su parte, Roberto Altamira, presidente de la Agrupación Veteranos de Guerra de Malvinas de la Provincia de Córdoba, destacó: “Para nosotros es muy importante realizar las Olimpíadas porque significa juntarse, hacer un poco de deporte, y recordar viejos momentos. Nos llena de orgullo como cordobeses el realizarlo acá y que nos acompañen desde otras provincias”.
Las competencias, de gran relevancia para los veteranos y sus familias, comenzaron esta mañana con el vóley, básquet y fútbol en el Kempes y en Santa María, permitiendo a los participantes disfrutar de jornadas de camaradería y deporte.
La Agencia, en su rol de promotora de la inclusión y el bienestar, pone a disposición las instalaciones del gimnasio sur, natatorio y cancha auxiliar para el desarrollo de las competencias, reafirmando así su apoyo a quienes dieron tanto por el país.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.