
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
El jefe comunal de la localidad, José Ludueña explicó que suspendieron la emisión de licencias hasta que la Provincia homologue el centro de emisión, pero aclararon que hay licencias que todavía tienen validez para circular. Jamás habían recibido una comunicación de la provincia hasta que llegó la suspensión.
Locales06 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Villa del Prado) En un reciente comunicado emitido por la Dirección de Prevención de Accidentes de Tránsito del Gobierno de Córdoba, se informó que las licencias de conducir emitidas por 12 municipios y comunas de la provincia no serán válidas en diversas jurisdicciones. Esta decisión afecta particularmente a localidades del departamento Santa María, incluyendo Malagueño, Toledo, Rafael García, Falda del Carmen, La Serranita, Potrero de Garay, Valle de Anisacate, Villa Parque Santa Ana, La Paisanita, La Rancherita, Villa Ciudad de América y Villa del Prado.
La medida se deriva de la falta de adhesión de estas comunas al Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito (RePAT) y al Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito (ReNAT), lo cual fue agravado por el escándalo que siguió al grave siniestro vial protagonizado por el exlegislador Óscar González. González conducía con un carnet emitido por el municipio de Las Tapias, a pesar de tener domicilio en otro lugar y una acumulación de infracciones que lo inhabilitaban para obtener una licencia.
En respuesta, algunas comunas han decidido suspender la emisión de nuevas licencias hasta resolver la situación administrativa. José Ludueña, jefe comunal de Villa del Prado, confirmó la suspensión del servicio de emisión de licencias de conducir en su localidad. "Hemos suspendido la emisión de licencias hasta que la provincia homologue nuestro centro de emisión. No hemos recibido ninguna comunicación oficial desde septiembre del año pasado hasta ayer, cuando se nos informó de la invalidez de nuestras licencias", explicó Ludueña.
Los conductores que poseen licencias emitidas por estas comunas se enfrentan a posibles sanciones monetarias y a la invalidez de sus permisos para circular. Sin embargo, Ludueña aclaró que los carnets emitidos anteriormente seguirán siendo válidos hasta que se regularice la situación: "Los carnets emitidos por la comuna tienen plena validez, incluso los otorgados con posterioridad al 20 de julio de 2023, según lo acordado con el secretario de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Justicia y el director general de Prevención de Tránsito".
El proceso de homologación podría tomar entre 15 días y dos meses, durante los cuales no se emitirán nuevas licencias. Además, se reforzará la normativa para que solo los residentes con domicilio en las respectivas comunas puedan obtener licencias de conducir allí.
Ludueña también informó sobre avances en temas de seguridad local. "Hoy tuvimos una reunión muy positiva con el jefe departamental, Héctor Villagra, y Belisario Reinoso. Han removido a la cúpula anterior y se comprometieron a trabajar de manera más efectiva en la seguridad de nuestra comunidad. Esperamos ver una disminución en los hechos delictivos que han afectado a nuestra localidad", concluyó.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
El principal candidato a diputado nacional y referentes provinciales y nacionales del mileismo jugaron a esconderse de periodistas e instituciones dedicadas a la discapacidad. "Nos quedó una sensaciónd e angustia", dijo la referente de la Fundación Espacios.
La candiadata a diputada nacional por Defendamos Córdoba profundiza el contenido peronista de sus intervenciones: "Como justicialistas que somos, no podemos permitir esto", dijo en Carlos Paz al cargar contra el gobierno nacional.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.