
Alta Gracia: reconocieron a las “Mujeres destacadas” de la ciudad
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
El jefe comunal de la localidad, José Ludueña explicó que suspendieron la emisión de licencias hasta que la Provincia homologue el centro de emisión, pero aclararon que hay licencias que todavía tienen validez para circular. Jamás habían recibido una comunicación de la provincia hasta que llegó la suspensión.
Locales06 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Villa del Prado) En un reciente comunicado emitido por la Dirección de Prevención de Accidentes de Tránsito del Gobierno de Córdoba, se informó que las licencias de conducir emitidas por 12 municipios y comunas de la provincia no serán válidas en diversas jurisdicciones. Esta decisión afecta particularmente a localidades del departamento Santa María, incluyendo Malagueño, Toledo, Rafael García, Falda del Carmen, La Serranita, Potrero de Garay, Valle de Anisacate, Villa Parque Santa Ana, La Paisanita, La Rancherita, Villa Ciudad de América y Villa del Prado.
La medida se deriva de la falta de adhesión de estas comunas al Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito (RePAT) y al Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito (ReNAT), lo cual fue agravado por el escándalo que siguió al grave siniestro vial protagonizado por el exlegislador Óscar González. González conducía con un carnet emitido por el municipio de Las Tapias, a pesar de tener domicilio en otro lugar y una acumulación de infracciones que lo inhabilitaban para obtener una licencia.
En respuesta, algunas comunas han decidido suspender la emisión de nuevas licencias hasta resolver la situación administrativa. José Ludueña, jefe comunal de Villa del Prado, confirmó la suspensión del servicio de emisión de licencias de conducir en su localidad. "Hemos suspendido la emisión de licencias hasta que la provincia homologue nuestro centro de emisión. No hemos recibido ninguna comunicación oficial desde septiembre del año pasado hasta ayer, cuando se nos informó de la invalidez de nuestras licencias", explicó Ludueña.
Los conductores que poseen licencias emitidas por estas comunas se enfrentan a posibles sanciones monetarias y a la invalidez de sus permisos para circular. Sin embargo, Ludueña aclaró que los carnets emitidos anteriormente seguirán siendo válidos hasta que se regularice la situación: "Los carnets emitidos por la comuna tienen plena validez, incluso los otorgados con posterioridad al 20 de julio de 2023, según lo acordado con el secretario de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Justicia y el director general de Prevención de Tránsito".
El proceso de homologación podría tomar entre 15 días y dos meses, durante los cuales no se emitirán nuevas licencias. Además, se reforzará la normativa para que solo los residentes con domicilio en las respectivas comunas puedan obtener licencias de conducir allí.
Ludueña también informó sobre avances en temas de seguridad local. "Hoy tuvimos una reunión muy positiva con el jefe departamental, Héctor Villagra, y Belisario Reinoso. Han removido a la cúpula anterior y se comprometieron a trabajar de manera más efectiva en la seguridad de nuestra comunidad. Esperamos ver una disminución en los hechos delictivos que han afectado a nuestra localidad", concluyó.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
El encuentro será en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las vecinas nominadas fueron votadas por toda la comunidad por su búsqueda en mejorar la realidad con compromiso y dedicación.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
En total fueron 64 los vecinos beneficiarios de este programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia que, en articulación con la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización del Estado del Gobierno de Alta Gracia, que busca brindar oportunidades familias y emprendimientos que no cuentan con acceso al sistema financiero formal.
Quienes deseen presentar sus propuesta deben completar un formulario puesto a disposición por la Dirección de Relaciones Institucionales y Políticas de Seguridad de la ciudad.
La Subsecretaría de Educación del Gobierno local invita a los vecinos a participar del período 2025.
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
Odontólogo, docente y otrora impulsaor del Encuentro de Colectividades, Brunengo era una persona muy conocida en Alta Gracia.
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un fuerte temporal, con posible actividad eléctrica y fuertes vientos.
El hecho ocurrió durante las últimas horas del sábado. El hombre de 52 años se presentó en la Comisaría de manera voluntaria y quedó detenido.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.