
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
La buena noticia es que no hay riesgo para las viviendas aledañas, ya que el arduo trabajo del personal de riesgo se mantiene al frente del incendio.
Provinciales06 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; La Calera) Tras una jornada repleta de urgencias por los incendios, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofe de la Provincia informó que el incendio de La Calera continúa activo sin riesgo para las viviendas del barrio la Cuesta.
El personal apostado en el lugar controló el perímetro con la ayuda de aviones hidrantes y ETAC. Durante la tarde el ministro de Gobierno, Manuel Clavo, y su par de Seguridad, Juan Pablo Quinteros estuvieron en el lugar recorriendo la zona afectada y dialogando con los bomberos y vecinos. Allí, Calvo manifestó que “la Provincia está brindando aportes económicos a todas las localidades que están afectadas por los incendios, para que puedan hacer frente a la emergencia que les causa en el momento”.
Por su parte, Quinteros destacó el trabajo de bomberos y remarcó que investigarán quienes fueron los responsables. “Una vez que el incendio ya esté completamente apagado, los peritos de bomberos determinarán cuál fue el punto de inicio y también quién fue el responsable de prenderlo, recordando siempre que el 99% de los incendios son iniciados por la mano de hombre”, dijo.
Incendio de Ambul y Villa del Dique
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofe de la Provincia informó que en el incendio de Ambul sigue activo y en este momento hay más de 150 bomberos trabajando con la asistencia de aviones del Plan Federal, junto a Protección Civil.
Además, el organismo aclaró se pudo contener el reinicio del fuego en Villa del Dique.
Atención sanitaria
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Salud, dispuso una ambulancia 4×4 disponible para el rescate en la montaña.
Está destinada para todas las personas afectadas por la contingencia de los incendios con prioridad a los equipos de bomberos y trabajadores afectados a lucha con el fuego.
La unidad generará un puente de traslado hacia el hospital regional más próximo, organizado y coordinado a su vez con el Instituto del Quemado y el Hospital Córdoba de la capital.
Riego de incendios
Para el sábado se espera tiempo estable con nubosidad variable. Durante la tarde los valores llegarían a los 26 grados, con viento soplando del sector este con intensidad moderada.
El domingo las marcas térmicas seguirán en aumento y la máxima treparía hasta los 27 grados, en una jornada con presencia de sol y viento moderado.
Por el momento las probabilidades de lluvias son bajas, dominando un marco de tiempo seco. De esta manera el riesgo de incendios se mantendrá elevado para áreas serranas y alrededores.
Las autoridades meteorológicas advierten que, a pesar del clima favorable, el riesgo de incendios forestales sigue siendo alto debido a las condiciones secas y los vientos moderados. Se recomienda a la población tomar precauciones y evitar actividades que puedan generar chispas o fuego.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
En una entrevista exclusiva organizada por Dypra -de la que participó SN- el economista consideró que el gobierno quedó atrapado en una fantasía ideológica y que está desesperado ante un escenario explosivo.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.