Recesión: continúa el desplome en la industria y la construcción

El Indec publicó que en los primeros siete meses del año la construcción presentó una baja del -30,9% en comparación con el 2023 y la producción un -14,6

Nacionales09 de septiembre de 2024 Redacción SN
 Caída industrial
Caída industrial

(SN; con información de NA) Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en junio la construcción tuvo una caída interanual del 20.4%, mientras que la producción manufacturera cayó un 5,4 %. En el acumulado de enero-julio de 2024, la construcción presentó una baja del 30,9% en comparación con el 2023 y la producción un 14,6.

Pese a la gravedad de esta situación, el presidente Javier Milei celebró estos números en su cuenta de X. “Estamos saliendo. Viva la libertad, carajo”, dijo.

Caída de la construcción

Los datos del consumo de los insumos para la construcción en julio de 2024 muestran bajas de 44,9% en relación al mes anterior en mosaicos graníticos y calcáreos. En cuanto a artículos sanitarios de cerámica, la baja fue del 34,9%, un 31,4% en asfalto, otro 30,3% en hormigón elaborado; 17,9% en ladrillos huecos; 14,5% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 14,5% en cemento portland; 13,7% en cales; 11,2% en yeso; 5,3% en placas de yeso; y 4,3% en pinturas para construcción.

Por su parte, si se analizan las variaciones del acumulado durante los siete meses del año 2024 en su conjunto con relación a igual período del año anterior, se observan bajas de 56,2% en asfalto; 46,3% en hierro redondo y aceros para la construcción; 42,1% en mosaicos graníticos y calcáreos; 39,4% en artículos sanitarios de cerámica; 37,9% en hormigón elaborado; 35,0% en pisos y revestimientos cerámicos; 30,5% en yeso; 30,3% en placas de yeso; 29,7% en ladrillos huecos; 28,5% en cemento portland; 22,5% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 20,4% en cales; y 9,1% en pinturas para construcción.

La caída de la producción

En julio de 2024, trece de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron disminuciones en “Madera, papel, edición e impresión”, 17,2%; “Productos minerales no metálicos”, 25,4%; “Productos de caucho y plástico”, 18,9%; “Industrias metálicas básicas”, 10,2%; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 17,6%; “Maquinaria y equipo”, 9,1%; “Productos textiles”, 15,8%; “Sustancias y productos químicos”, 2,6%; “Productos de metal”, 8,6%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 5,8%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 6,8%; “Productos de tabaco”, 17,5%. “Prendas de vestir, cuero y calzado” presenta una variación negativa cercana a cero.

 

Por su parte, mostraron subas las divisiones de “Alimentos y bebidas”, 6,2%; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 2,4%; y “Otro equipo de transporte”, 3,3%.

Te puede interesar
05ae5c3c07322bf1e97345095a4383ab

Garrahan y Universidades: Diputados y un contundente rechazo a los vetos de Milei

Redacción SN
Nacionales17 de septiembre de 2025

El pueblo habló y el Congreso respondió. Con más de dos tercios de los votos, la oposición impuso su mayoría y ratificó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, que ahora pasarán al Senado y podrían tratarse el próximo 2 de octubre. El duro revés expone la debilidad política del Gobierno y fractura su estrategia legislativa.

Lo más visto
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email