
Criptogate: Diputados sesiona para interpelar a Francos sobre la estafa $Libra
La sesión especial fue abierta por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, luego de verificar el quórum de 129 legisladores.
El Indec publicó que en los primeros siete meses del año la construcción presentó una baja del -30,9% en comparación con el 2023 y la producción un -14,6
Nacionales09 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en junio la construcción tuvo una caída interanual del 20.4%, mientras que la producción manufacturera cayó un 5,4 %. En el acumulado de enero-julio de 2024, la construcción presentó una baja del 30,9% en comparación con el 2023 y la producción un 14,6.
Pese a la gravedad de esta situación, el presidente Javier Milei celebró estos números en su cuenta de X. “Estamos saliendo. Viva la libertad, carajo”, dijo.
Caída de la construcción
Los datos del consumo de los insumos para la construcción en julio de 2024 muestran bajas de 44,9% en relación al mes anterior en mosaicos graníticos y calcáreos. En cuanto a artículos sanitarios de cerámica, la baja fue del 34,9%, un 31,4% en asfalto, otro 30,3% en hormigón elaborado; 17,9% en ladrillos huecos; 14,5% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 14,5% en cemento portland; 13,7% en cales; 11,2% en yeso; 5,3% en placas de yeso; y 4,3% en pinturas para construcción.
Por su parte, si se analizan las variaciones del acumulado durante los siete meses del año 2024 en su conjunto con relación a igual período del año anterior, se observan bajas de 56,2% en asfalto; 46,3% en hierro redondo y aceros para la construcción; 42,1% en mosaicos graníticos y calcáreos; 39,4% en artículos sanitarios de cerámica; 37,9% en hormigón elaborado; 35,0% en pisos y revestimientos cerámicos; 30,5% en yeso; 30,3% en placas de yeso; 29,7% en ladrillos huecos; 28,5% en cemento portland; 22,5% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 20,4% en cales; y 9,1% en pinturas para construcción.
La caída de la producción
En julio de 2024, trece de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron disminuciones en “Madera, papel, edición e impresión”, 17,2%; “Productos minerales no metálicos”, 25,4%; “Productos de caucho y plástico”, 18,9%; “Industrias metálicas básicas”, 10,2%; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 17,6%; “Maquinaria y equipo”, 9,1%; “Productos textiles”, 15,8%; “Sustancias y productos químicos”, 2,6%; “Productos de metal”, 8,6%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 5,8%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 6,8%; “Productos de tabaco”, 17,5%. “Prendas de vestir, cuero y calzado” presenta una variación negativa cercana a cero.
Por su parte, mostraron subas las divisiones de “Alimentos y bebidas”, 6,2%; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 2,4%; y “Otro equipo de transporte”, 3,3%.
La sesión especial fue abierta por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, luego de verificar el quórum de 129 legisladores.
La Ministra de Seguridad formó parte de la comitiva del Gobierno que el pasado viernes arribó al Vaticano. No fue al velorio del papa Francisco, pero sí estuvo de paseo por la ciudad.
Axel Kicillof exigió al Fondo Monetario Internacional una investigación interna contra Kristalina Georgieva, a quien acusa de violar la neutralidad del organismo al pronunciarse a favor del oficialismo argentino de cara a las elecciones de octubre.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos. Debían adquirirse alimentos como arroz, fideos y leche en polvo, pero la compra nunca se concretó.
El Presidente llegó a Roma cuando ya estaban por cerrar el féretro del Sumo Pontífice y asistirá al funeral que se realizará el sábado.
El despliegue cuenta con la presencia de integrantes de la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Prefectura Naval. Detuvieron a un manifestante en medio de la movilización.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.
Se trata del Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia que implica una reorganización geográfica y funcional.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.