
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Frente al Congreso Nacional y en las plazas de todo el país habrá manifestaciones en rechazo al veto de Javier Milei sobre la Ley de Movilidad Jubilatoria y en repudio a la represión sufrida por los adultos mayores a manos de las Fuerzas de Seguridad.
Política09 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) El próximo miércoles los jubilados se movilizarán en rechazo al veto del presidente Javier Milei que impuso un freno a la ley de movilidad aprobada en ambas cámaras legislativas. La marcha a nivel nacional se realizará frente al Congreso, pero se replicará en ciudades de todo el país, como es el caso de la ciudad de Córdoba en plaza San Martín y aquí en Alta Gracia.
Además del rechazo a la decisión del Gobierno Nacional y el brutal ajuste empleado sobre los sectores más vulnerables, la movilización de los jubilados es en repudio a la represión sufrida la semana pasada a manos de la Fuerzas de Seguridad. La concentración será frente al Congreso Nacional, pero, puertas adentro, la Cámara de Diputados sesionará de manera extraordinaria ante el veto de Milei.
Junto a los jubilados estarán en la calle la CGT Regional, la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma y organizaciones sociales y de derechos humanos. Además la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro y movilización para el miércoles, informó La Nueva Mañana.
Como viene sucediendo cada miércoles, en Plaza San Martín de la ciudad de Córdoba, la concentración de esta semana es en rechazo al veto presidencial que frenó la leve recomposición de haberes aprobada por diputados y senadores con la ley de movilidad.
Sesión extraordinaria
El próximo miércoles en la Cámara de Diputados se realizará la sesión en torno a la Ley de Movilidad Jubilatoria que el presidente Javier Milei vetó días atrás, por lo que oficialismo y oposición se encuentran haciendo los números de voluntades necesarias.
Parte de la oposición busca revertir el veto que frenó una pequeña recomposición de los haberes jubilatorios. La convocatoria a la sesión especial fue solicitada por la UCR, Encuentro Federal, Coalición Cívica y tiene el apoyo de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda.
Por otro lado, La Libertad Avanza junto con socios del PRO y el MID sostienen el veto de Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria que ya fue aprobada por ambas cámaras.
Para rechazar la ley, el oficialismo debe sumar 86 votos que no los tiene, pero puede conseguir su objetivo teniendo en cuenta que la mayoría especial de dos tercios es sobre los diputados presentes al momento de la votación, y no sobre el total de 257 diputados que tiene la Cámara. En este sentido, el trabajo del Gobierno consistirá no solamente en juntar votos propios, sino en "bajar diputados" de la oposición dialoguista.
En tanto, a los fines de garantizarse la ley jubilatoria en Diputados y revertir el veto, la oposición necesitará 171 votos, aunque también podría lograr su objetivo con menos, tomando en cuenta que muy probablemente habrá ausentes en la sesión.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
Alba Quintana se dirigía a su trabajo en motocicleta cuando fue embestida por un auto. Sufrió graves lesiones y su familia impulsa una campaña solidaria para colaborar con su recuperación.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Presidente llegó a Roma cuando ya estaban por cerrar el féretro del Sumo Pontífice y asistirá al funeral que se realizará el sábado.