
Arde la UCR. Allende: "No me pareció bien ir a patalear a la Justicia"
La concejala de Alta Gracia cargó contra los sectores de su partido que recurrieron a la Justicia Electoral para que se realizaran elecciones internas para elegir candidatos.
A nivel nacional, agrupaciones de jubilados, la CGT, el Polo Obrero, organizaciones de izquierda, las CTA y movimientos sociales marcharán este miércoles frente al Congreso de la Nación contra el veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Política11 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este miércoles 11 de septiembre, a las 11, las centrales obreras cordobesas concentrarán en Colón y General Paz para marchar "por nuestras jubiladas y jubilados" y en contra del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria aprobada por ambas cámaras del Congreso.
Además, de esta manera repudiarán la represión desatada contra manifestantes una semana atrás en la ciudad de Buenos Aires, por parte de fuerzas de seguridad.
La iniciativa fue dispuesta en un plenario multisectorial realizado el viernes pasado en la Casa Histórica del Movimiento Obrero; del que participaron representantes de la CGT Regional, la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, organizaciones sociales y de derechos humanos.
A nivel nacional, agrupaciones de jubilados, la CGT, el Polo Obrero, organizaciones de izquierda, las CTA y movimientos sociales marcharán este miércoles frente al Congreso de la Nación contra el veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
A partir de las 13 comenzará la convocatoria, mientras que en Diputados se llevará a cabo una sesión especial desde las 11 en la que la oposición intentará revertir la decisión del Ejecutivo.
Por su parte, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió “paro y movilización” para este miércoles. Las y los jubilados de Córdoba realizan una concentración cada miércoles en la Plaza San Martín para visibilizar diversos reclamos.
Esta semana marcharán en rechazo al veto de Milei a la ley de movilidad jubilatoria, que establecía una mejoría en las pensiones y fue aprobada por ambas cámaras, y en repudio a la represión contra manifestantes en cercanías al Congreso de la Nación.
"El movimiento obrero de Córdoba apoya la ronda de jubilados y jubiladas" es la consigna que reúne a distintos sectores, mientras el Congreso debatirá si aprueba o no el veto de Javier Milei a la movilidad jubilatoria.
La concejala de Alta Gracia cargó contra los sectores de su partido que recurrieron a la Justicia Electoral para que se realizaran elecciones internas para elegir candidatos.
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.
Cinco gobernadores presentaron un nuevo frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre. Los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) integran esta coalición.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.
El jefe de Gabinete calificó como una "afrenta contra el Gobierno" la medida del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento del 84% en el haber mínimo de jubilados provinciales.
Un video muestra al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, prometiendo contactos políticos, judiciales y mediáticos a Tim Ballard, ex espía estadounidense denunciado por abuso y trata.
Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.
El accidente fue protagonizado por un joven de 24 años a bordo de su Renault Clío y ocurrió durante esta madrugada en Barrio Pellegrini.
Importante avance de una investigación policial, con allanamientos y detenciones relacionadas a un violento asalto perpretado días atrás en Villa del Prado.
Cinco gobernadores presentaron un nuevo frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre. Los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) integran esta coalición.
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.