
Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
A nivel nacional, agrupaciones de jubilados, la CGT, el Polo Obrero, organizaciones de izquierda, las CTA y movimientos sociales marcharán este miércoles frente al Congreso de la Nación contra el veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Política11 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este miércoles 11 de septiembre, a las 11, las centrales obreras cordobesas concentrarán en Colón y General Paz para marchar "por nuestras jubiladas y jubilados" y en contra del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria aprobada por ambas cámaras del Congreso.
Además, de esta manera repudiarán la represión desatada contra manifestantes una semana atrás en la ciudad de Buenos Aires, por parte de fuerzas de seguridad.
La iniciativa fue dispuesta en un plenario multisectorial realizado el viernes pasado en la Casa Histórica del Movimiento Obrero; del que participaron representantes de la CGT Regional, la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, organizaciones sociales y de derechos humanos.
A nivel nacional, agrupaciones de jubilados, la CGT, el Polo Obrero, organizaciones de izquierda, las CTA y movimientos sociales marcharán este miércoles frente al Congreso de la Nación contra el veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
A partir de las 13 comenzará la convocatoria, mientras que en Diputados se llevará a cabo una sesión especial desde las 11 en la que la oposición intentará revertir la decisión del Ejecutivo.
Por su parte, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió “paro y movilización” para este miércoles. Las y los jubilados de Córdoba realizan una concentración cada miércoles en la Plaza San Martín para visibilizar diversos reclamos.
Esta semana marcharán en rechazo al veto de Milei a la ley de movilidad jubilatoria, que establecía una mejoría en las pensiones y fue aprobada por ambas cámaras, y en repudio a la represión contra manifestantes en cercanías al Congreso de la Nación.
"El movimiento obrero de Córdoba apoya la ronda de jubilados y jubiladas" es la consigna que reúne a distintos sectores, mientras el Congreso debatirá si aprueba o no el veto de Javier Milei a la movilidad jubilatoria.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.
Los candidatos del Presidente no podrán integrar la Corte Suprema. Una aplastante mayoría conformada por Unión Por La Patria, la Unión Cívica Radical y el PRO le asenstó un duro golpe al Gobierno.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.
Este jueves, la actual Secretaria de Gobierno municipal le comunicó al intendente Marcos Torres Lima que se jubilará en mayo. Desde el municipio reconocieron a la funcionaria por su labor en el servicio público.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.