
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
Las internas del radicalismo en Alta Gracia siguen sin una fecha concreta generando expectativas y cierta incertidumbre entre los afiliados. En diálogo con Siempre Radio FM 93.3, César Navarro, uno de los candidatos a presidir el circuito local, compartió detalles sobre el estado actual del proceso electoral.
Política13 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) A pesar de que había una fecha tentativa para el 8 de septiembre, aún no hay una resolución oficial de la junta electoral ni de la mesa ejecutiva del Congreso del partido. Navarro explicó que, aunque las listas están presentadas correctamente, todavía están pendientes algunas impugnaciones, no solo en Alta Gracia sino también en otros circuitos como el departamento Colón. “Todavía no está la fecha, aunque nuestra lista y las otras están presentadas como corresponde”, dijo Navarro.
Plazos y Resoluciones
La fecha de caducidad de las actuales autoridades es el 30 de septiembre. A partir de ahí se conformará una nueva mesa ejecutiva y junta electoral, que podrían dictaminar la fecha de las internas. “Esto es cuestión de tiempo, una resolución tiene que haber, y esperamos que las nuevas autoridades determinen la fecha”, señaló el candidato.
Trabajo continuo
Navarro aseguró que, a pesar de la incertidumbre sobre la fecha, siguen trabajando y reuniéndose con los afiliados para presentar sus propuestas y proyectos. “Estamos en reuniones constantes con los afiliados, mostrando nuestro proyecto y dialogando. Esto es cuestión de tiempo, y mientras tanto, seguimos trabajando”, comentó.
Sobre la posibilidad de unificar las listas, Navarro mencionó que el diálogo siempre está presente. Sin embargo, por el momento, continúan trabajando para la interna. “El diálogo siempre está, pero seguimos trabajando para la interna”, afirmó.
El proceso electoral en el circuito de Alta Gracia de la Unión Cívica Radical aún está en espera de una fecha concreta. Mientras tanto, los candidatos continúan sus campañas, buscando el apoyo de los afiliados y presentando sus propuestas. La resolución final dependerá de la nueva mesa ejecutiva y la junta electoral que se conformarán después del 30 de septiembre.
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
El Presidente compartió mensajes de militantes libertarios contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aseguraron que los funcionarios no tienen ningún tipo de relación.
La Vicepresidenta se despachó contra el Presidente en las redes sociales y criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", afirmó.
El Asesor Letrado de la Municipalidad advirtió sobre por "engaño masivo" y venta ilegal de terrenos fiscales. El Municipio prepara una acción política y judicial.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
Con el dólar en alza, el Gobierno sale otra vez a ofrecer bonos con tasas altas para intentar frenar la presión cambiaria y evitar que el mercado le marque el rumbo.
La temperatura agradable cambiará drásticamente durante la tarde de este martes. Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
El joven Milo Boero representará a la ciudad en las disciplinas de salto en alto y salto triple. Para Alta Gracia es el regreso a este tipo de competencias internacionales de atletismo luego de 25 años.