
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La oposición denunció que la municipalidad utilizaba un predio cercano a las lagunas sanitarias como basural a cielo abierto. El flamante secretario de Servicios Públicos salió a desmentir la denuncia y explicó la situación.
Política17 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; alta Gracia) En una entrevista realizada en Siempre Radio FM 93.3, Matías Odiard, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos de Alta Gracia, respondió a las acusaciones hechas por el bloque de la oposición en el Consejo Deliberante, Alta Gracia Cambia, liderado por el concejal Martín Barrionuevo. La denuncia se centra en la supuesta creación de un basural a cielo abierto en un predio cercano al arroyo Chicamtoltina, adyacente a las lagunas sanitarias.
El bloque de la oposición presentó pruebas fotográficas y videos que mostraban camiones municipales arrojando basura en el mencionado predio. La oposición argumenta que esta práctica es perjudicial para el medio ambiente y pone en riesgo la salud pública.
Odiard explicó que el predio en cuestión ha sido históricamente utilizado por los vecinos para arrojar escombros y basura. Sin embargo, subrayó que no se trata de un basural a cielo abierto. El uso del predio como sitio de transferencia de residuos fue una medida temporal y de emergencia debido a la trágica muerte de un empleado municipal en el predio de Cormecor, lo que provocó el cierre temporal de dicho lugar.
“Nos vimos obligados a utilizar ese sitio de manera provisoria. La basura se descargó un día y al día siguiente se retiró”, afirmó Odiard. Además, mencionó que se están tomando medidas para evitar futuras situaciones similares, incluyendo la instalación de un portón con candado y la limpieza del área.
El flamante secretario señaló que están trabajando en la creación de una sala de transferencia adecuada, que permita una gestión más eficiente de los residuos en casos de emergencia. Asimismo, enfatizó la importancia de concientizar a los ciudadanos sobre la correcta disposición de residuos y el cuidado del medio ambiente. “Estamos implementando un plan de monitoreo con cámaras las 24 horas para prevenir estos problemas”, agregó.
El reemplazante de Caminada expresó su disposición a trabajar en conjunto con todos los sectores políticos para mejorar la gestión de residuos y el cuidado ambiental en la ciudad. “Me parece que estamos para trabajar en equipo y aportar soluciones positivas, en lugar de chicanas políticas”, subrayó.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.