
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
La oposición denunció que la municipalidad utilizaba un predio cercano a las lagunas sanitarias como basural a cielo abierto. El flamante secretario de Servicios Públicos salió a desmentir la denuncia y explicó la situación.
Política17 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; alta Gracia) En una entrevista realizada en Siempre Radio FM 93.3, Matías Odiard, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos de Alta Gracia, respondió a las acusaciones hechas por el bloque de la oposición en el Consejo Deliberante, Alta Gracia Cambia, liderado por el concejal Martín Barrionuevo. La denuncia se centra en la supuesta creación de un basural a cielo abierto en un predio cercano al arroyo Chicamtoltina, adyacente a las lagunas sanitarias.
El bloque de la oposición presentó pruebas fotográficas y videos que mostraban camiones municipales arrojando basura en el mencionado predio. La oposición argumenta que esta práctica es perjudicial para el medio ambiente y pone en riesgo la salud pública.
Odiard explicó que el predio en cuestión ha sido históricamente utilizado por los vecinos para arrojar escombros y basura. Sin embargo, subrayó que no se trata de un basural a cielo abierto. El uso del predio como sitio de transferencia de residuos fue una medida temporal y de emergencia debido a la trágica muerte de un empleado municipal en el predio de Cormecor, lo que provocó el cierre temporal de dicho lugar.
“Nos vimos obligados a utilizar ese sitio de manera provisoria. La basura se descargó un día y al día siguiente se retiró”, afirmó Odiard. Además, mencionó que se están tomando medidas para evitar futuras situaciones similares, incluyendo la instalación de un portón con candado y la limpieza del área.
El flamante secretario señaló que están trabajando en la creación de una sala de transferencia adecuada, que permita una gestión más eficiente de los residuos en casos de emergencia. Asimismo, enfatizó la importancia de concientizar a los ciudadanos sobre la correcta disposición de residuos y el cuidado del medio ambiente. “Estamos implementando un plan de monitoreo con cámaras las 24 horas para prevenir estos problemas”, agregó.
El reemplazante de Caminada expresó su disposición a trabajar en conjunto con todos los sectores políticos para mejorar la gestión de residuos y el cuidado ambiental en la ciudad. “Me parece que estamos para trabajar en equipo y aportar soluciones positivas, en lugar de chicanas políticas”, subrayó.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.
Los candidatos del Presidente no podrán integrar la Corte Suprema. Una aplastante mayoría conformada por Unión Por La Patria, la Unión Cívica Radical y el PRO le asenstó un duro golpe al Gobierno.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
La pequeña habría estado jugando en la cochera cuando ocurrió el trágico siniestro. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
La activación de este tramo, que debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA por otros 12 meses.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.