
Cultura: el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur llega al Refugio Libertad
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
Este 21 y 22 de septiembre, el Cañito Cultural recibe a la primavera con la tercera edición del Festival de la Canción del Valle. La grilla cuenta con artistas como Doña Jovita, Sol Pereira, Cogollas Crew, Big Mama Laboratorio, entre otros.
Cultura19 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El Cañito Cultural se prepara para la celebración del tercer Festival de la Canción del Valle que se realizará este fin de semana en el que comienza la primavera. El sábado, desde las 19:00 se pueden disfrutar las diversas actividades y puestas artísticas que el Festival tiene para ofrecer.
Lula Cravero, organizadora del evento, contó que el festival ha crecido año tras año y que esta edición no será la excepción. "Estamos a mil, felices y muy contentas con un montón de preparativos. Estamos cocinando, conversando con cada artista y viendo qué es lo que cada uno necesita. Estamos a full, pero felices".
El festival se realiza desde hace tres años, con el objetivo de reunir a artistas de diversos puntos de la provincia. "Convocamos a cantautores y cantautoras de todos los valles cordobeses. Entonces viene alguien de Punilla, alguien de Traslasierra, alguien de Paravachasca, de Sierras Chicas, y algún invitado de Buenos Aires u otras latitudes", detalló Cravero. Este año, el evento cuenta con la presencia destacada de Doña Jovita, José Serrano y Flor Pereira, esta última, una artista cordobesa con trayectoria internacional.
Se trata de una propuesta cultural integral, que no solo incluye música, sino también otras actividades para disfrutar en familia. "Siempre hay feria, un buffet rico y caserito para comer, y un espacio para que los niños y las niñas puedan jugar", mencionó Cravero, destacando que la idea del evento es generar un espacio de encuentro y disfrute para todas las edades.
La entrada al festival es a la gorra, con un sugerido de 5000 pesos, aunque desde la organización se destaca que la prioridad es la participación y el disfrute del evento. "Nuestro sugerido es de 5000 pesos, pensando que son 12 artistas, con seis propuestas musicales diferentes cada día. Pero si no tenés o no podés, vení igual porque la idea es compartir, estar y escuchar nuestras canciones, apoyando a nuestros artistas", señaló Cravero.
El buffet del festival es otro de los atractivos del evento. Con una propuesta que incluye cerveza artesanal, cerveza industrial, comida vegetariana y opciones con carne, se apuesta por ingredientes locales y saludables. "Nosotros cocinamos con harinas integrales de productores locales. Compramos productos caseritos, nuestros fiambres y quesos son hechos acá localmente por productores locales", explicó la organizadora.
El festival se llevará a cabo este sábado y domingo en Cañito Cultural, ubicado en calle Cañito al 100. El sábado, las actividades comenzarán a las 19:00 y se extenderán hasta la medianoche, con la participación de artistas como Doña Jovita, Big Mama Laboratorio, Cogollas Crew, Lucre Ortiz y José Alba. Habrá folclore, canciones de autor, rap y música urbana, ofreciendo una grilla variada y para todos los gustos.
"El festival es un esfuerzo para sumar cultura en tiempos complicados", concluyó Cravero, haciendo un llamado a la comunidad para ser parte de esta propuesta que busca celebrar la música y la identidad de Córdoba.
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
La primera actividad se desarrolló en Casa Abierta, del barrio Villa Oviedo y los encuentros se extenderán hasta el próximo sábado 18 de octubre.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
El presidente estadounidense recibió al mandatario argentino y se refirió a la ayuda económica, la cual quedó condicionada al resultado electoral del próximo 26 de octubre, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.