
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
El Ministro de Seguridad recorrió los principales escenarios de festejos en la provincia, donde una multitud de jóvenes se reunió en este nuevo comienzo de la primavera.
Provinciales22 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En una nueva edición de festejos por el comienzo de la primavera, con una multitud de jóvenes reunidos en diferentes puntos de la provincia y controles policiales en los epicentros de reuniones, el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros recorrió las localidades de Embalse y Carlos Paz junto al jefe de Policía, Leonardo Gutiérrez.
Cabe destacar que la Policía de Córdoba dispuso controles fijos y móviles en distintos puntos de la provincia, ante el importante movimiento de jóvenes que se desarrolla a raíz de los festejos.
“Quiero destacar el gran trabajo que se viene llevando a cabo, y que permite que tantos jóvenes puedan disfrutar sanamente”, destacó Quinteros.
El ministro remarcó la coordinación del operativo, que cuenta con 1800 agentes policiales, 200 agentes de la FPA y 900 adicionales de seguridad privada y personal de las departamentales. “Están desarrollando un gran trabajo de prevención y control en distintos puntos de la provincia. Además, se continúa llevando a cabo una campaña de promoción y concientización sobre Seguridad Vial”, agregó el ministro.
De la recorrida también participó el presidente del bloque de legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano.
Por otra parte, bajo la premisa de una "primavera sin alcohol", se instalaron controles preventivos en los principales accesos a las localidades de Punilla, Calamuchita, Traslasierra, Cruz del Eje y San Francisco, donde se desarrollaron distintos festejos por el "Día de la Primavera".
El despliegue policial contó con la participación de efectivos de las Unidades Regionales Departamentales Norte y Sur, Policía Caminera, Bomberos y Unidades Especiales, entre otros.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
Integrantes de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marcharon bajo el lema “La discapacidad está en emergencia”.
El hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca” que produce dulce de leche. Por razones que se investigan, los trabajadores murieron tras ahogarse en una cisterna.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
Se trata de un nuevo operativo del Área de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría General y de Recursos Humanos de la ciudad, que tiene como fin mejorar el orden, higiene y seguridad vial del espacio público.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.