
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Roberto Schreiner, informó el trabajo que realiza el personal de Bomberos en las localidades de Capilla del Monte, Salsacate y Villa Berna.
Provinciales22 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Los incendios no dan tregua en diferentes puntos de la provincia, en una jornada que prevé temperaturas que rondan los 30 grados y con ráfagas de 50 kilómetros por hora, la situación es extrema en todo el territorio, tal es así lo que está sucediendo en las localidades de Villa Berna, Salsacate y Capilla del Monte.
El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Roberto Schreiner, afirmó que hubo un avance en el control de los diferentes focos.
Salsacate
En Salsacate, el fuego llegó este domingo luego del foco desatado en Los Túneles el pasado jueves. “En Salsacate le hemos ganando mucho terreno. No queda tanto pero está en un lugar medio inaccesible”, dijo Schreiner.
Capilla del Monte
Tras la crítica situación vivida el jueves y el viernes, con familias evacuadas y viviendas totalmente quemadas, este domingo el personal de Bomberos Voluntarios y diferentes cuerpos especiales lograron retroceder las llamas y no hay riesgo para los hogares.
Villa Berna
Aquí el foco se inició el sábado y según el vocero el fuego “bajó la intensidad” debido al cambio de viento que hizo disminuir la temperatura, aunque continúa “con mucha intensidad”.
Por otra parte, para los bomberos, la principal preocupación es la falta de lluvia, sumado a las fuertes ráfagas y las altas temperaturas que azotan a la región.
"El operativo cuenta con un gran despliegue de bomberos de diferentes regionales de la provincia. Además de efectivos de ETAC, Policía, Defensa Civil y Plan Provincial de Manejo del Fuego. Los aviones hidrantes ya están operando para reforzar los trabajos por tierra con aplicaciones aéreas. No hay registro de posibles precipitaciones, estas condiciones climáticas elevan el riesgo de incendio a su máximo rango", informó la Policía de Córdoba.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.