
Desde el gremio docente afirmaron que esta tercera propuesta “responde a todos los requerimientos realizados por la Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales”.
El avance de las llamas continúa siendo alarmante en las zonas de Ongamira, San Marcos Sierras, Capilla del Monte y La Granja.
Provinciales24 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) La lucha contra el fuego continúa en la provincia, con incendios que alcanzan a seis localidades serranas, donde unos 800 bomberos combaten las llamas.
Este martes, en otro día complicado por las condiciones climáticas, el riesgo de incendio continúa siendo extremo en todo Córdoba. Los seis focos activos tienen que ver con las ramificaciones del fuego en Capilla del Monte. Sólo en este frente, que ya lleva seis días, se quemaron casi 35.000 mil hectáreas hasta ahora.
Aguas Azules , San Marcos Sierras, en la zona de Los Terrones, Ongamira y La Granja, la situación es alarmante. Desde la Secretaría de Prevención de Riesgo de la Provincia confirmaron que hubo evacuaciones preventivas debido a los efectos del humo, aunque todas las personas retornaron a sus domicilios, informó Cba24N.
El vocero de la Secretaría de Riesgo Climático y Catástrofes de la provincia, Roberto Schreiner, señaló que “se incorporan medios aéreos y otro contingente de brigadistas del Sistema Federal”.
A su vez, persisten las llamas entre Villa Berna y Villa Alpina, en el valle de Calamuchita. Sin riesgo de interfase aquí, el avance se daba en forestaciones de pinares.
Por este motivo persiste el corte en la Ruta Provincial S-273 a la altura del km. 10, entre Villa Berna e Intiyaco. Se produce el desvío del tránsito en la rotonda de Villa Berna hacia Los Reartes. También hay un corte en el ingreso de Villa Alpina hacia Intiyaco.
Otra de las grandes pérdidas naturales ocurre en la zona de Chancaní y el camino de los túneles, en el departamento Pocho.
En lo que va del año, la estimación apunta a 70.000 hectáreas consumidas por el fuego en la provincia.
Desde el gremio docente afirmaron que esta tercera propuesta “responde a todos los requerimientos realizados por la Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales”.
La cita es en Plaza San Martín de la ciudad de Córdoba, donde además la ciudadanía se reunirá en defensa de los jubilados.
La víctima asistió a un boliche ubicado en el barrio Chateau Carreras y, tras una discusión con otros jóvenes, fue atacado en la calle.Testigos indicaron que los agresores son jugadores del club de rugby Córdoba Athletic.
El IPC-Cba a nivel general fue de 3,7%, mientras que en enero fue de 2,2%. El rubro alimentos y bebidas es el que más aumentó, con una cifra que ronda los cinco puntos.
Se trata de Milagros Micaela Bastos, una joven que actualmente vive en situación de calle. La Fiscalía de Instrucción Distrito III Turno Tres, a través de una comunicación oficial, pidió colaboración para dar con su paradero.
Se trata de tres jóvenes que fueron rescatados por efectivos del Duar y Bomberos, quienes lograron retirarlos del río Icho Cruz, donde quedaron atrapados.
Dos móviles de la Guardia Urbana interrumpieron un partido. Los agentes afirmaron que las chicas no contaban con la autorización de la Intendenta y amenzaron que, si seguían practicando deporte, llamarían a la Policía.
El intendente Marcos Torres firmó el convenio en un encuentro provincial sobre seguridad. Además, 10 nuevos agentes se suman a la Guardia Local.
Será en el estadio de Huracán frente a la Sub 20 que conduce Diego Placente. Lo anunciaron Lionel Scaloni y los bahienses Lautaro Martínez y Germán Pezzella.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
Desde el gremio docente afirmaron que esta tercera propuesta “responde a todos los requerimientos realizados por la Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales”.