
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El Gobierno oficializó el pago de un nuevo bono de $70.000 tras otorgar un mínimo aumento y vetar la Ley de movilidad jubilatoria. El bono no se actualiza desde marzo, por lo que el atraso de las jubilaciones se sigue atrasando.
Política30 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; La Nueva Mañana) El Gobierno oficializó este lunes el pago de un nuevo bono de $70.000 a partir de octubre, que se acoplará al incremento de las jubilaciones que regirá a partir del próximo mes. De esta manera, el haber mínimo con bono se ubicará en $314.320,56, que no logra superar la línea de la indigencia.
Este mes, el indec reportó que la canasta básica alimentaria (CBA), que determina los ingresos mínimos necesarios para evitar la indigencia, mostró una suba del 3,9 % en agosto. De esta manera, una familia necesitó $421.474 para no ser considerada indigente.
La semana pasada, mediante la Resolución 798/2024, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) fijó la jubilación mínima en $244.320,56. Anteriormente, el valor mínimo era de $234.539. A ello se le suma ahora la publicación en el Boletín Oficial del pago de una nueva suma extra para quienes perciben la mínima.
El bono será liquidado por titular. Incluye a:
En el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho a la percepción del bono que se otorga por el decreto.
El mismo tiene carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.