
Elecciones 2025: Vidal culpó a Karina Milei de no llegar a un acuerdo con el PRO
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Unión por la Patria, la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica e Innovación Federal elevaron distintas presentaciones al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para llevar a cabo una sesión especial el 9 de octubre. El oficialismo no contaría con los votos para ratificar la decisión del Ejecutivo.
Política03 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) Luego de las masivas movilizaciones en todo el país en defensa de la Universidad Pública la oposición pidió sesionar el próximo miércoles para rechazar el veto de Javier Milei a los fondos universitarios
Unión por la Patria, la Unión Cívica Radical (UCR), Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el Movimiento Popular Neuquino y Por Santa Cruz hicieron oficial el pedido para que el próximo miércoles 9 de octubre en la Cámara de Diputados se trate el rechazo el veto del presidente Javier Milei a los fondos universitarios.
El titular de la Cámara Baja, Martín Menem, estará obligado a convocarla, ya que hay más de las 10 firmas de diputados necesarias, pero el oficialismo no contaría con los votos para ratificar la decisión del Ejecutivo.
La gran incógnita es el accionar que tomarán los 87 diputados que acompañaron al oficialismo con el veto a la reforma jubilatoria. En las últimas horas se llevan a cabo diferentes reuniones con los legisladores de los bloques. El dato a tener en cuenta es que los legisladores del PRO, Álvaro González y Guadalupe Tagliaferri participaron de la de la movilización en el Congreso.
Tras la firma del presidente Javier Milei, el veto presidencial ingresó formalmente al Congreso de la Nación bajo el número 2024-107878599-APN-SRPEI#JGM. Desde la oposición se encuentran trabajando para unificar los pedidos, ya que al momento entraron dos solicitudes por separado.
Una vez consensuado, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se encuentra obligado por reglamento parlamentario a autorizar la sesión si el pedido cuenta con más de 10 firmas de legisladores. Como ya cuenta, debe dar lugar a la petición para poder realizar la sesión.
La semana próxima se trataría la insistencia a la ley de presupuestos universitarios para el año corriente, pero ya tiene asegurado el quorum con la presencia de los bloques firmantes. Sin embargo, aún resta saber el posicionamiento del PRO, cuyos senadores se reunieron este jueves con Mauricio Macri.
En caso de que el Congreso finalmente logre ratificar la Ley de Financiamiento Universitario al rechazar el veto del Ejecutivo, desde el Gobierno confirmaron que analizan judicializar la norma. Así lo reveló Manuel Adorni en conferencia de prensa, al aclarar que el paquete no cumple con especificaciones reglamentarias.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Una mujer se encontraba durmiendo en su domicilio cuando la despertaron los disparos y la explosión de una bomba molotov en el interior de su casa.
El gobierno local dispuso un operativo durante la madrugada de este domingo en diferentes sectores del BV Pellegrini.
Un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Italia, Francia y Portugal. Las autoridades investigan si se trató de un ciberataque, mientras las principales ciudades y servicios esenciales enfrentan cortes prolongados de energía.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.