
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
En diálogo con Siempre Radio, Lautaro Ayub, estudiante del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María explicó las acciones de lucha que llevan adelante luego de la ratificación en Diputados al veto emitido por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Política10 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) La reciente ratificación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario generó una fuerte reacción en la comunidad universitaria de la ciudad de Córdoba y de Villa María. Estudiantes y docentes se movilizaron en defensa de la educación pública, organizando asambleas y tomas de facultades como medidas de protesta.
En Villa María, Lautaro Ayub, estudiante del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María y referente de Juntes por Sociales, explicó en una entrevista con Siempre Radio FM 93.3 cómo se está desarrollando la situación en la extensión de Córdoba.
"En medio de clases, cuando se anunció que se ratificaba el veto, se decidió realizar una asamblea inmediata. Los estudiantes, junto con el centro de estudiantes, votaron por una toma," explicó Ayub. La toma, que se llevó a cabo de manera pacífica, duró hasta las 9 de la mañana, respetando el paro universitario convocado para hoy.
La lucha sigue
La indignación y preocupación son sentimientos comunes entre los estudiantes. Lautaro expresó su descontento al enterarse de la ratificación del veto: "Era evidente que Milei ya tenía los votos necesarios. Fue un momento para reflexionar y fortalecer a nuestros compañeros para tomar una medida de fuerza contundente."
Las acciones no terminan aquí. Se han programado asambleas interclaustro para el lunes, donde se definirán las próximas medidas de fuerza. En Villa María, los estudiantes evaluarán la posibilidad de una toma en el campus, manteniendo el compromiso de realizar acciones pacíficas y organizadas.
Impacto en Córdoba
La situación en la Universidad Nacional de Córdoba es similar. Analía Estela, vocera de la Facultad de Ciencias de la Información, informó sobre la toma de seis facultades y la extensión de Villa María. Estas tomas también se decidieron en asambleas estudiantiles, destacando la unidad y determinación del alumnado en defender sus derechos y la calidad de la educación pública.
Mensaje de Apoyo y Futuro
Lautaro Ayub envió un mensaje de fuerza a sus compañeros en Villa María: "Es una instancia muy importante para dar continuidad a esta batalla." La comunidad universitaria se mantiene firme y organizada, buscando estrategias que permitan revertir la situación y asegurar un financiamiento adecuado para las universidades públicas.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.