
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El gobernador bonaerense encabezó uno de los actos por el Día de la Lealtad y lanzó una fuerte convocatoria a la unidad del peronismo.
Política17 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este jueves 17 de octubre, en el marco de un nuevo aniversario por el Día de la Lealtad Peronista, aquella gesta del pueblo en la plaza, de los descamisados que llegaron a la plaza a defender a Juan Domingo Perón, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof encabezó uno de los actos conmemorativos y emitió un mensaje de unidad en medio de internas y con la inminente decisión de autoridades del Partido Justicialista. “Los mejores días siempre fueron con Cristina”, dijo.
Del encuentro realizado en la localidad de Berisso participaron intendentes, sindicalistas, diputados y funcionarios del Gabinete bonaerense. El kirchnerismo, en tanto, tuvo un segundo acto en la Federación Argentina de Boxeo, ubicada en la calle Castro Barros, en el barrio de Caballito. Mientras que Guillermo Moreno celebró el día en la plaza Juan Domingo Perón, ubicada en la avenida Paseo Colón entre Moreno y Belgrano.
Kicillof convocó a un encuentro bajo el lema "Lealtad al pueblo. La patria no se vende" y con un mensaje de unidad, sin posicionarse de cara a las próximas elecciones del PJ entre la exmandataria y riojano. "La única pelea que me interesa es la pelea contra las políticas de Milei", remarcó.
"Yo quiero dejar acá, adelante de ustedes, mi opinión sobre las cosas que se estuvieron discutiendo. Mi opinión es muy sencilla: unidad, unidad y unidad" y advirtió que "si algo quiere la derecha, es vernos divididos. Nunca me van a ver buscando divisiones".
Por su parte, Moreno convocó bajo la consigna: "¿Cómo volver a industrializar a la Argentina?". Sobre este tema, el ex funcionario afirmó que “la industrialización debe ser una gesta. Para industrializarla hay dos condiciones necesarias: “resolver la cuestión energética y revitalizar el mercado interno”.
Por último, el acto del PJ porteño ligado a Cristina Kirchner, cerró con el titular del partido en la Ciudad, el senador nacional y dirigente de La Cámpora, Mariano Recalde. "Venimos a reconfirmar nuestra lealtad con Cristina Kirchner. Con la persona que más lealtad tuvo con su pueblo", afirmó.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.