
La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades, mientras que Provincias Unidas triunfó en distritos clave como Despeñaderos y Malagueño.


El gobernador bonaerense encabezó uno de los actos por el Día de la Lealtad y lanzó una fuerte convocatoria a la unidad del peronismo.
Política17 de octubre de 2024 Redacción SN
(SN; con información de NA) Este jueves 17 de octubre, en el marco de un nuevo aniversario por el Día de la Lealtad Peronista, aquella gesta del pueblo en la plaza, de los descamisados que llegaron a la plaza a defender a Juan Domingo Perón, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof encabezó uno de los actos conmemorativos y emitió un mensaje de unidad en medio de internas y con la inminente decisión de autoridades del Partido Justicialista. “Los mejores días siempre fueron con Cristina”, dijo.

Del encuentro realizado en la localidad de Berisso participaron intendentes, sindicalistas, diputados y funcionarios del Gabinete bonaerense. El kirchnerismo, en tanto, tuvo un segundo acto en la Federación Argentina de Boxeo, ubicada en la calle Castro Barros, en el barrio de Caballito. Mientras que Guillermo Moreno celebró el día en la plaza Juan Domingo Perón, ubicada en la avenida Paseo Colón entre Moreno y Belgrano.
Kicillof convocó a un encuentro bajo el lema "Lealtad al pueblo. La patria no se vende" y con un mensaje de unidad, sin posicionarse de cara a las próximas elecciones del PJ entre la exmandataria y riojano. "La única pelea que me interesa es la pelea contra las políticas de Milei", remarcó.
"Yo quiero dejar acá, adelante de ustedes, mi opinión sobre las cosas que se estuvieron discutiendo. Mi opinión es muy sencilla: unidad, unidad y unidad" y advirtió que "si algo quiere la derecha, es vernos divididos. Nunca me van a ver buscando divisiones".
Por su parte, Moreno convocó bajo la consigna: "¿Cómo volver a industrializar a la Argentina?". Sobre este tema, el ex funcionario afirmó que “la industrialización debe ser una gesta. Para industrializarla hay dos condiciones necesarias: “resolver la cuestión energética y revitalizar el mercado interno”.
Por último, el acto del PJ porteño ligado a Cristina Kirchner, cerró con el titular del partido en la Ciudad, el senador nacional y dirigente de La Cámpora, Mariano Recalde. "Venimos a reconfirmar nuestra lealtad con Cristina Kirchner. Con la persona que más lealtad tuvo con su pueblo", afirmó.

La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades, mientras que Provincias Unidas triunfó en distritos clave como Despeñaderos y Malagueño.

El presidente celebró el respaldo de Washington tras el triunfo de La Libertad Avanza y destacó el “vínculo inquebrantable” con la administración republicana.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983

La intendenta de de Despeñaderos y candidata a diputada Carolina Basualdo emitió su voto en el Colegio Pio XII de la localidad.


Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

