
“Se hace sola”: la respuesta del director de División Palermo al pedido de Patricia Bullrich
Santiago Korovsky no dejó pasar una solicitud de la ministra de Seguridad -que imitó un histórico cartel de reclutamiento del Río Sam- y actuó con ironía.


El intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima, aclaró la postura del municipio frente a la situación de Daniel Villar y la defensa de Claudio Murúa. Confirmó que solicitó a Villar que se apartara de la causa o que renunciara a su cargo.
Política18 de octubre de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) El escándalo gira en torno a la fundación Dream Team y la plataforma de inversión en criptomonedas Rainbow x. Esta fundación prometía a los inversores rendimientos diarios en dólares que variaban entre el 1 % y el 3 %, una oferta que atrajo a numerosos vecinos de Alta Gracia y localidades cercanas. Sin embargo, las operaciones fueron congeladas inesperadamente, dejando a los inversores sin acceso a sus fondos.

Hasta la fecha, se han presentado entre siete y ocho denuncias formales, y se estima que el número podría aumentar significativamente en los próximos días. La fiscalía del primer turno de Alta Gracia, con el apoyo del equipo de cibercrimen de la policía judicial, está a cargo de la investigación.
La situación se complicó a nivel institucional cuando se supo que Daniel Villar, asesor letrado de la Municipalidad, figura como representante legal de Claudio Murúa, representante de la fundación Dream Team. En una entrevista realizada en Siempre Radio FM 93.3, el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima, aclaró la postura del municipio frente a esta situación y confirmó que solicitó a Villar que se apartara de la causa o que renunciara a su cargo. "Desde el punto de vista legal no hay ningún tipo de incompatibilidad, pero desde un punto de vista ético y teniendo en cuenta a los vecinos involucrados, creo que lo correcto es que se aparte de la causa", afirmó Torres Lima.
El intendente enfatizó la necesidad de que la justicia actúe de manera libre y sin conexiones con funcionarios municipales. "Lo ético es que el municipio y ninguno de sus funcionarios estén involucrados, ni siquiera en la defensa", agregó Torres Lima.
Respuesta de Daniel Villar...
Hasta el momento, Daniel Villar no ha hecho una declaración pública definitiva sobre si se apartará de la causa o renunciará a su puesto. Según Torres Lima, Villar entendió la solicitud y se espera que tome una decisión pronto. "Es una decisión personal entendiendo qué es lo que corresponde, y que se llegue hasta las últimas consecuencias y se le pueda devolver el dinero a aquellas personas que creyeron en esto", mencionó el intendente. SN intentó comunicarse con el abogado, pero no tuvo éxito.

Santiago Korovsky no dejó pasar una solicitud de la ministra de Seguridad -que imitó un histórico cartel de reclutamiento del Río Sam- y actuó con ironía.

El futuro ministro del Interior comienza este viernes reuniones con mandatarios provinciales para buscar acuerdos sobre el Presupuesto 2026. Llaryora será recibido el lunes en Casa Rosada.

La diputada electa de La Libertad Avanza admitió que aún no leyó el reglamento del Congreso que le entregó Karina Milei en una reunión. "Es muy largo y tedioso, sobre todo para los que no nos gusta leer", aseguró.

El Tribunal Oral Federal 7 inició el proceso por la llamada causa Cuadernos, en la que están acusados 87 imputados, entre ellos Cristina Fernández de Kirchner. La ex presidenta cuestionó el inicio del juicio y lo vinculó a “un calendario político”.

El saliente jefe de Gabinete emitió un comunicado dirigido al Presidente en el que adjudica su decisión ante “persistentes trascendidos” que especulaban su renuncia. Agradeció la oportunidad y allanó el camino para Manuel Adorni.

La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.


La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

La titular de la Fundación María de los Ángeles recibió una llamada de las autoridades de Paraguay advirtiendo que una mujer en situación de calle podría ser Marita Verón, su hija desaparecida hace 23 años. Sin embargo, luego fue notificada del fallecimiento de la mujer.

La actividad del sector industrial sufrió una pronunciada caída del 0,7 % interanual en septiembre. Respecto al mes anterior tuvo una baja del 0,1%. El informe también detalla un evolutivo en las distintas ramas del sector.

Además, los uniformados secuestraron la suma de cuatro millones de pesos. El fiscal José Bringas avanza con la causa que investiga la maniobra ilegal realizada a través de la facturación de consultas médicas que nunca se realizaban.

La Intendenta de Despeñadero expuso como oradora y compartió experiencias con líderes de diferentes partes del mundo. El encuentro hizo hincapié en la acción local como impulsora del progreso climático global.

