
La Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
El ex funcionario se encontraba internado en el Instituto Quirúrgico del Callao atravesando una dura enfermedad.
Nacionales18 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este viernes pasado el mediodía se conoció la noticia del fallecimiento del ex ministro de Salud de la Nación, Ginies González García, quien se encontraba internado en el Instituto Quirúrgico del Callao atravesando una dura enfermedad.
Desde las redes sociales del exfuncionario, sus allegados comunicaron la noticia mediante un sentido mensaje: “Con mucha tristeza despedimos a un hombre distinto, cuya vida y legado han marcado un antes y un después en nuestras vidas. Hijo, hermano, padre, abuelo y amigo. Su paso por este mundo dejó una huella y una impronta que seguirán abriendo caminos en cada uno de nosotros y nosotras".
“Su inquebrantable convicción por un mundo más justo fue un faro y un ejemplo de integridad en un camino muchas veces arduo. Su capacidad para escuchar, comprender y guiar a quienes lo rodeaban hizo que todos nos sintiéramos parte de algo más grande”, destacaron, y completaron: “Nos enseñó que el verdadero liderazgo se sustenta en el servicio, la empatía, la colaboración y el consenso. Hoy, mientras lloramos su partida, también celebramos su vida”.
El sanitarista será velado esta tarde, a las 18, en en la Universidad Isalud, ubicada en Venezuela 847, de la que era rector honorario.
Nacido en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, el 31 de agosto 1945, González García cursó sus estudios universitarios en la Universidad Nacional de Córdoba con especialización en cirugía y se diplomó en la Universidad de Buenos Aires en salud pública.
También realizó una maestría en Economía y Gestión Pública en la Universidad de Lomas de Zamora, y en el año 2019, fue distinguido con un Doctorado Honoris Causa en la Universidad de Morón.
Se desempeñó como ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, bajo el mandato de Antonio Cafiero desde 1987 hasta 1991. Siete años más tarde, fue ministro de Salud y Ambiente durante la presidencia de Eduardo Duhalde, cargo en el que fue ratificado en 2003 por Néstor Kirchner.
Entre 2007 fue designado como embajador argentino en Chile, hasta el 2015 tras la victoria del ex presidente Mauricio Macri.
El regreso al Poder Ejecutivo se dio recién en diciembre 2019, con el asenso de Alberto Fernández al poder. González García estuvo a cargo del Ministerio de Salud durante el tramo más duro de la pandemia del COVID-19 y su estadía concluyó en 2021 a raíz de la polémica desatada por "Vacunatorio Vip".
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
El dato se extrae del último estudio realizado por una consultora privada, que analizó la situación económica de los hogares. Además, ocho de cada diez personas modificaron sus hábitos de consumo para poder afrontar la difícil situación y más del 50% rechaza los vetos presidenciales a la ley de discapacidad y jubilaciones.
Lo había dispuesto la jueza Loretta Preska. La decisión garantiza que el país conserve la participación mayoritaria del Estado en la compañía mientras avanza la apelación.
"Han habido muchas fallas no solo en la elaboración sino a posteriori también”, dijo el infectólogo cordobés y sobre el caso del laboratorio HBL Pharma agregó: “Creo que falla la comunicación y los controles".
Además, el fiscal de San Isidro Fernando Domínguez dispuso la imputación de otros referentes libertarios, como la diputada Lilia Lemoine, el "cineasta" Santiago Oría y el referente en redes sociales Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.