
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
Aunque no pudo proporcionar detalles específicos por cuestiones de confidencialidad, El presidente de la Cooperativa, Carlos Ríos, confirmó que se está avanzando en las negociaciones con el Gobierno de Natalia Contini. Mientras tanto, la red de internet se encuentra en su fase final en distintas comunas.
Sociedad24 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) Carlos Ríos, presidente de la Cooperativa de Electricidad y Servicios de Anisacate, compartió en Siempre Radio 93.3 los avances y nuevos proyectos que la entidad está impulsando, tanto en términos de infraestructura como en capacitación para los vecinos de la zona. Entre las principales iniciativas se destaca la creación de un área de extensión destinada a la organización y expansión de actividades formativas, así como la continuación de las obras de renovación y expansión de servicios esenciales.
Creación de un Área de Extensión para capacitaciones
Ríos explicó que, debido a la creciente demanda de formación y capacitación, la cooperativa decidió formalizar un área específica de extensión que se encargará de organizar y canalizar los cursos y talleres. "Hasta ahora veníamos ofreciendo algunos cursos de forma aleatoria, pero creemos que es importante organizarnos mejor para poder brindar más y mejores oportunidades a los vecinos", señaló.
Recientemente, la cooperativa finalizó un curso para microemprendedores en colaboración con la Fundación Banco de Córdoba, y ahora están a la espera de que esta entidad evalúe la posibilidad de otorgar créditos a los participantes del programa. Además, se está llevando adelante un curso de electricidad domiciliaria para matriculados, y este miércoles dará comienzo un curso sobre Inteligencia Artificial dirigido a docentes.
Otra de las propuestas destacadas es un curso de la Universidad Nacional de Córdoba, que comenzará el 2 de noviembre y constará de tres clases consecutivas en el salón comunitario de Villa La Bolsa. "Estamos trabajando con otros municipios para descentralizar nuestras actividades y acercar las capacitaciones a más localidades, como La Bolsa y Villa Los Aromos, donde contamos con excelentes instalaciones", agregó Ríos.
Avances en las negociaciones con la Municipalidad de Anisacate
Ríos también se refirió a la deuda que la Municipalidad de Anisacate mantiene con la cooperativa, tanto en la gestión del anterior intendente, Ramón Salazar, como en la actual de Natalia Contini. Aunque no pudo proporcionar detalles específicos por cuestiones de confidencialidad, confirmó que se está avanzando en las negociaciones.
"Estamos en un proceso de conciliación con el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSeP) y la Municipalidad. Hace aproximadamente 25 días tuvimos una primera audiencia y ayer se decidió un cuarto intermedio por otros 20 días. El diálogo ha mejorado, pero aún estamos buscando la mejor manera de resolver esta situación", afirmó.
Ríos subrayó que, aunque la cooperativa tiene una responsabilidad hacia sus socios, también comprende las dificultades financieras que enfrentan tanto los municipios como los vecinos. En este sentido, destacó que otras comunas de la región han mostrado voluntad de pago, aunque algunas tienen retrasos en sus obligaciones.
Obras de infraestructura y expansión de servicios
En cuanto a las obras en curso, Ríos mencionó que la cooperativa está en la fase final de la expansión de su red de internet, con el objetivo de concluir el proyecto para fin de año. "Nos queda terminar Villa del Prado, donde ya estamos trabajando, y dos barrios de Anisacate: Parque San José y Villa Río. En La Bolsa y Valle de Anisacate ya hemos completado las obras", detalló.
Además de la red de internet, la cooperativa continúa con su plan de renovación de las líneas de media tensión, algunas de las cuales estaban en estado obsoleto. Entre las obras recientes, se ha completado la instalación de una nueva línea en el barrio Los Algarrobos, una zona que ha crecido significativamente en los últimos años, y en Costa Azul, donde se reemplazó una línea antigua por postes de hormigón y se retiró un viejo transformador de la plaza.
Finalmente, Ríos adelantó que la cooperativa está trabajando en la renovación de una extensa línea que conecta Los Talas y Alpa Corral. "Es un proyecto grande y costoso, pero estamos avanzando a medida que conseguimos los recursos", concluyó.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.