
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El encuentro en Casa Rosada del cual participó el presidente del bloque, Rodrigo De Loredo, terminó por quebrantar el bloque radical. Los 12 legisladores salientes están liderados por Facundo Manes y Martín Lousteau. "Decidimos crear un nuevo bloque para ser coherentes con el mandato de nuestros votantes", indicaron.
Política24 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Luego de las ratificaciones a los vetos promulgados por el presidente Javier Milei al aumento de las jubilaciones y a la Ley de Financiamiento Universitario, medidas que el Gobierno logró avanzar gracias al cambio de votos de sectores de la oposición dialoguista, tal es el caso de dipoutados radicales que se aliaron al Gobierno, este jueves se conoció la noticia de la división del bloque de la UCR.
Se confirmó la salida de 12 legisladores liderados por Facundo Manes y Martín Lousteau y la conformación de una nueva bancada radical. Tras la fractura, De Loredo ahora solo comandará a 21 diputados.
La imagen de Rodrigo De Loredo y otros diputados radicales en una reunión con el Gobierno realizada este miércoles en Casa Rosada, terminó de forjar el quiebre para la creación de esta nueva bancada.
La bancada lleva el nombre de “Democracia para siempre” y estará presidida por Pablo Juliano. Manuel Aguirre (Corrientes), Marcela Antola (Entre Ríos), Fernando Carbajal (Formosa), Carla Carrizo (CABA), Mariela Coletta (CABA), Marcela Coli (La Pampa), Melina Giogio (Santa Fe), Pablo Juliano (PBA), Facundo Manes (PBA), Juan Carlos Polini (Chaco), Jorge Rizzotti (Jujuy) y Danya Tavela (PBA) conforman la bancada.
Los integrantes del nuevo bloque emitieron un comunicado donde confirmaron la creación del espacio, con el fin de ''ser coherentes con el mandato de nuestros votantes y con nuestra identidad''.
Además, apuntaron contra De Loredo tras la reunión en Casa Rosada: ''Hoy el presidente del bloque y un grupo de diputados radicales decidieron sumarse como aliados al oficialismo. A esto le debemos sumar la votación de aquellos diputados que ratificaron los vetos presidenciales contra el financiamiento universitario y contra el aumento a los jubilados, quedando como único camino construir una nueva alternativa''.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
La actividad es organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte y reunirá a unos 50 artistas que se dedicarán a captar los hermosos paisajes otoñales de Alta Gracia.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.