
Lo conformó Caputo: el Banco Central renovó el swap con China
La activación de este tramo, que debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA por otros 12 meses.
En números, las ventas cayeron un 11 por ciento y registró la octava baya consecutiva del año.
Nacionales27 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) En septiembre, las ventas de combustibles al público cayeron por octavo mes y acumularon una baja del seis por ciento en lo que va de 2024.
En números, en el noveno mes del año los estacioneros vendieron 1.313.875 m3 de nafta y gasoil en todo el territorio nacional, lo que representó una baja del 11,7% en relación a septiembre de 2023, cuando se vendieron 1.489.197 m3, según datos publicados por la Secretaría de Energía de la Nación.
La caída fue la segunda más importante de los últimos tres años. Sólo en junio de este mismo año se había dado una retracción más profunda (12,05% de baja).
Así y todo, aumentan
Pese a este escenario, en noviembre habrá nuevos incrementos de combustibles. No se sabe con exactitud cuánto aumentarán la nafta y el gasoil en boca de expendio, pero en el sector se habla de un incremento que superaría el cinco por ciento, informó Cba24N.
Como referencia, se puede tomar la evolución del barril de crudo Brent, que comenzó el mes en USD 71 y hoy se encuentra en el rango de los USD 76 (7% de suba). A eso se le debe sumar el efecto de la inflación de octubre, que según las consultoras rondaría el 3%, y el impacto de la devaluación, que sigue siendo del 2% mensual.
De cualquier forma, habrá que esperar hasta el 1° de noviembre para conocer la decisión de las petroleras, que siguen viendo como se retrae el consumo en las bocas de expendio de casi todo el país.
La activación de este tramo, que debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA por otros 12 meses.
La manifestación previa al paro general es encabezada por sindicatos, movimientos sociales y organismos de derechos humanos a la plaza frente al palacio legislativo, en donde se realizará el acto central.
Este martes declaró la ex pareja y madre del último hijo de Diego Maradona, Verónica Ojeda, quien apuntó al entorno del ídolo previo a su muerte.
El magistrado había jurado como juez del máximo tribunal el pasado 27 de febrero en un acto secreto, luego de ser designado en comisión por un decreto del presidente Javier Milei.
El Presidente regresó al país pasada las 10 luego de ser galardonado en Mar-a-Lago con el "Make America Great Again", en el evento American Patriots Gala de Florida. En su discurso, anunció que readecuará la legislación argentina para cumplir con los aranceles impuestos por el republicano.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
La pequeña habría estado jugando en la cochera cuando ocurrió el trágico siniestro. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
La activación de este tramo, que debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA por otros 12 meses.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.